En medio del auge de compras online desde China, Shein se consolidó como una de las plataformas más elegidas en Argentina.
16:17 | Lunes 25 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El crecimiento de las compras online provenientes de China tienen un fuerte impacto en Argentina en los últimos años. Plataformas como Shein concentran gran parte de esa demanda, lo que genera dudas sobre las restricciones vigentes para quienes eligen importar productos de esta manera.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que los usuarios pueden realizar hasta cinco operaciones anuales en Shein y otros minoristas virtuales similares. Esto significa que no existe un límite de una sola compra, aunque sí rigen condiciones específicas para cada envío.
Qué límites pone ARCA
Entre las disposiciones, el organismo detalla que no está permitido adquirir más de tres unidades de la misma especie, y que el peso total del paquete no puede superar los 50 kilogramos. Asimismo, el valor declarado por envío debe ser igual o inferior a 3000 dólares y los productos no pueden tener fines comerciales.
La Aduana fija un máximo de cinco envíos anuales por persona, con topes en peso y valor por compra.
La Aduana fija un máximo de cinco envíos anuales por persona, con topes en peso y valor por compra.
En el caso de los artículos que superen los 400 dólares de valor, se deben abonar derechos de importación junto con la tasa de estadística correspondiente. Además, para comenzar a operar es necesario gestionar distintos trámites digitales en ARCA, lo que incluye contar con un CUIT y clave fiscal de nivel de seguridad 3.
Una vez ingresado al sistema, la sección “Envíos Postales Internacionales” permite verificar todas las operaciones realizadas. Tras la recepción del paquete, el comprador debe informar la llegada para completar el proceso.
De esta manera, Shein se mantiene como una de las plataformas más utilizadas en Argentina dentro del boom de compras digitales provenientes de China, aunque es clave conocer y cumplir los límites fijados por la normativa aduanera para evitar inconvenientes.
Cuánto cuesta el envío de Shein si pido desde Argentina
Shein, la plataforma de comercio electrónico internacional, se ha consolidado como una opción popular para los consumidores argentinos que buscan productos de moda a precios competitivos. Sin embargo, al momento de realizar una compra, es importante tener en cuenta los costos de envío, los plazos de entrega y las restricciones vigentes para las compras internacionales.
El costo del envío desde Shein hacia Argentina varía según el monto total de la compra. Para pedidos con un valor inferior a $56.000, se aplica un cargo fijo de $35.000 en concepto de envío. Y así puede ir incrementando respecto del valor de compra, aunque al superarlo puede haber un beneficio extra.
Cuando el total supera esa cifra mencionada, el envío resulta gratuito para el consumidor, lo que fue un gran atractivo en las últimas semanas para adquirir calzado, indumentaria general y artefactos electrónicos. Este esquema busca incentivar compras de mayor valor, ya que al superar el umbral establecido se elimina el gasto adicional de envío. Es importante destacar que el precio final del pedido puede variar si corresponde el pago de impuestos de importación o tasas aduaneras.
En cuanto a los plazos para la recepción de nuestro pedido, se estima que en unos 20 días los productos ya estarán bajo nuestro territorio nacional contando desde el momento en el que se hace el pago.
Este plazo puede extenderse debido a diversos factores, como errores en la dirección de entrega, procedimientos de despacho en aduanas, disponibilidad de vuelos internacionales, condiciones meteorológicas u otros inconvenientes externos que pueden retrasar el arribo del pedido. Por esta razón, los plazos publicados en la plataforma deben considerarse orientativos y no garantizan una fecha exacta de entrega.