Internacionales

Estados Unidos despliega buques de guerra cerca de Venezuela en medio de crecientes tensiones

El Pentágono difundió imágenes del USS Iwo Jima y otras embarcaciones militares rumbo al Caribe. Caracas respondió con movilización de tropas y exigencias ante la ONU.

Miércoles 27 de Agosto de 2025

314765_1756310584.jpg

12:54 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe al difundir las primeras imágenes de sus buques de guerra en camino hacia aguas cercanas a Venezuela. El Pentágono reveló un video del USS Iwo Jima, buque de asalto anfibio, navegando junto a otras embarcaciones como el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale, que conforman el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato. Estas unidades transportan aproximadamente 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina pertenecientes a la Unidad Expedicionaria número 22.

La operación, según fuentes citadas por la agencia AFP, forma parte de una estrategia del expresidente Donald Trump para combatir el narcotráfico en la región. En ese marco, se anunció el envío adicional de un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido, el USS Newport News, ambos con capacidad de propulsión nuclear.

El despliegue incluye también tres destructores —USS Sampson, USS Gravely y USS Jason Dunham— equipados con sistemas de combate Aegis y más de 90 misiles cada uno. A esta flota se suman aviones de vigilancia P-8 Poseidón y un submarino nuclear con capacidad de misiones de inteligencia y lanzamiento de misiles de largo alcance.

En respuesta, el gobierno venezolano movilizó 15.000 efectivos hacia la frontera con Colombia para operaciones antidrogas. El presidente Nicolás Maduro aseguró contar con 4,5 millones de reservistas, aunque expertos cuestionan la veracidad de esa cifra. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció el despliegue de drones y patrullajes fluviales en el noroeste del país.

Caracas también elevó su reclamo ante Naciones Unidas, exigiendo el “cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe”. El canciller Yván Gil solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, para “restablecer la sensatez” en la región.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA