Sociedad

Un trámite de ARCA ofrece beneficios en alquileres: cómo pagar menos impuestos

Se trata de beneficios fiscales que pueden ser aprovechados por inquilinos y propietarios según ARCA. Cómo hacer para aprovecharlos y pagar menos impuestos.

Miércoles 27 de Agosto de 2025

314783_1756324624.jpg

16:17 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En las últimas horas se conocieron algunos beneficios clave que otorga ARCA a través de la realización de un trámite muy importante para quienes están en el mercado de alquileres de viviendas en Argentina. Desde el organismo explicaron cómo hacer para aprovechar la oportunidad que es muy poco conocida entre inquilinos y propietarios.
 
En agosto del año pasado, en el marco del proceso de blanqueo de capitales, el Gobierno reglamentó los incentivos previstos en la Ley 27.737 de 2023 para el mercado de alquileres de vivienda. Estas disposiciones, que ya se encuentran vigentes, permiten tanto a propietarios como a inquilinos acceder a una reducción en la carga tributaria a nivel nacional.
 
Aunque los beneficios resultan significativos, todavía son poco difundidos. El repaso de las principales ventajas en Ganancias, Monotributo, Bienes Personales y el impuesto a los débitos y créditos, junto con los requisitos que establece la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para poder utilizarlos.
 
Las deducciones de ARCA en Ganancias para dueños e inquilinos
Hasta la modificación legal, los inquilinos podían deducir hasta el 40% de lo abonado en concepto de alquiler de su vivienda única, con tope de monto. Ahora se incorporaron dos novedades:
 
Para el propietario: quienes alquilen una propiedad destinada a vivienda y cumplan con la normativa podrán deducir un 10% del monto anual registrado.
 
Para el inquilino: se sumó un beneficio adicional del 10% del alquiler anual, sin límite, que se adiciona a la deducción del 40% ya vigente.
 
ARCA y sus nuevas disposiciones.
ARCA y sus nuevas disposiciones.
 
Monotributo: alivio directo para los arrendadores
Las modificaciones al Régimen Simplificado impactan con fuerza en quienes alquilan propiedades:
 
Exención de cuotas: propietarios que arrienden hasta dos inmuebles, inscriptos bajo el código de actividad 681098 y sin otra actividad declarada, quedan exentos de pagar el componente impositivo, los aportes jubilatorios y de obra social.
 
Continuidad en el régimen: antes, el alquiler de varias unidades podía excluir al contribuyente del Monotributo. Con la reforma, la actividad de “alquiler de inmuebles” se contabiliza como una sola, sin importar la cantidad de propiedades, lo que evita expulsiones automáticas del sistema.
 
Bienes Personales: una exención clave
Uno de los cambios más valorados es la exención para cada inmueble alquilado como vivienda, siempre que su valuación fiscal no supere el Mínimo No Imponible equivalente al de la “casa habitación” propia (para 2024, $1.025.482.377).
 
Esto implica que muchos contribuyentes con propiedades destinadas a alquiler podrán reducir notablemente la base imponible del tributo, ya que la valuación fiscal suele ser muy inferior al valor de mercado.
 
Débitos y créditos bancarios: cuentas libres de impuesto
Otro beneficio importante es la exclusión del impuesto al cheque para las cuentas bancarias (caja de ahorro o cuenta corriente) utilizadas de manera exclusiva para cobrar los alquileres de vivienda.
 
Cómo acceder y los requisitos
En todos los casos, los contratos deben estar declarados en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI) de ARCA. El trámite se realiza de forma online y es condición indispensable para aplicar cualquiera de las ventajas impositivas.
 
Impacto en impuestos provinciales y municipales
Los incentivos mencionados corresponden a tributos nacionales. Sin embargo, los alquileres pueden estar alcanzados por Ingresos Brutos o por tasas municipales según la normativa de cada jurisdicción. Asimismo, la propiedad de inmuebles de este tipo suele tributar en casi todas las provincias, independientemente de si están ocupados o alquilados.
 
En conjunto, la ampliación de deducciones en Ganancias, la flexibilización en Monotributo, la exención en Bienes Personales y los beneficios del blanqueo buscan impulsar el acceso a la vivienda y favorecer la inversión inmobiliaria. El objetivo de fondo es aliviar la situación del mercado de alquileres y contribuir a reducir el déficit habitacional en los grandes centros urbanos.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA