
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Internacionales
Es el primer recorte desde diciembre de 2024. “Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año", dijo la Reserva Federal.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
05:44 | Jueves 18 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles el primer recorte de las tasas de interés en Estados Unidos en nueve meses, una rebaja de 0,25 puntos porcentuales que se da en un contexto de enfriamiento de la economía, crecimiento de desempleo y la creciente presión del presidente Donald Trump sobre la entidad.
El recorte de tasas, el primero de la Fed desde finales de 2024, reduce la tasa de interés de referencia de la Fed a un rango de 4% a 4,25%. Los economistas esperan en gran medida al menos una reducción más este año.
Por lo general, la Fed sube las tasas o las mantiene estables para controlar la inflación. El banco central baja las tasas para impulsar la economía. Si bien la Fed se abstuvo anteriormente de recortar las tasas debido a preocupaciones sobre la inflación, una serie de informes de empleo decepcionantes mostró un debilitamiento del mercado laboral.
A pesar de que la Fed baja las tasas porque observa signos de enfriamiento económico, Trump recibirá con beneplácito esta decisión porque venía bregando por una reducción, atacando al presidente de la Fed, Jerome Powell, por "incompetente" y pidiendo su dimisión.
Trump quiere aliviar la presión que sienten los estadounidenses en el bolsillo con los precios. Las tasas de interés más bajas podrían abaratar los préstamos para hipotecas, automóviles y tarjetas de crédito, y estimular el crecimiento y la contratación.
La Fed hasta ahora ha buscado mantener un delicado equilibrio y había resistido los embates de Trump.
Stephen Miran, el nuevo gobernador de la Fed elegido por Trump, discrepó con el número y dijo que prefería un recorte más profundo, de medio punto porcentual, en línea con lo que busca la Casa Blanca.
Fue la primera reunión en la que se incluyó a Miran, el elegido por Trump para llenar una vacante en la junta de gobernadores de la Reserva Federal. El Senado votó de urgencia ayer para que fuera confirmado en su cargo y pudiera incidir en esta decisión.
La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, también participó en la reunión después de que un tribunal de apelaciones le diera permiso para continuar con sus funciones mientras lucha contra la decisión de Trump de despedirla.
“Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. Las ganancias de empleo se han desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja. La inflación ha subido y sigue siendo algo elevada”, dijo la Fed en un comunicado.
“El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado”, agregó.
“En apoyo de sus objetivos y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 1/4 punto porcentual a 4 a 41/4 por ciento. Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos”, señaló.
En este contexto, las proyecciones publicadas este miércoles mostraron que la mayoría de los funcionarios esperan otra reducción de medio punto porcentual en las tasas de interés este año, lo que llevaría los costos de endeudamiento a un rango de 3,5 a 3,75 por ciento. Quedan dos reuniones más este año, programadas para octubre y diciembre.
“El Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias. El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento”.
“El Comité estaría dispuesto a ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y los desarrollos financieros e internacionales".
La Fed comenzó a subir las tasas de interés en 2022 para enfriar la estampida de la inflación post pandemia, que alcanzó un máximo del 9,1% en junio. Las tasas aumentaron de casi 0% a un máximo de dos décadas de 5.25% a 5.5% en julio de 2023.
La Fed comenzó a recortar las tasas en 2024 a medida que la inflación se enfrió, pero en lo que va del año ha mantenido las tasas estables mientras los funcionarios esperaban ver cómo los aranceles de Trump afectan los precios al consumidor.
El mercado laboral muestra signos de debilidad. La economía de Estados Unidos agregó solo 22.000 empleos en agosto, según la Oficina de Estadísticas Laborales. La tasa de desempleo alcanzó el 4,3%, el nivel más alto desde octubre de 2021, mientras que las revisiones muestran que la economía perdió 13.000 puestos de trabajo en junio, el primer mes de pérdida de puestos de trabajo desde diciembre de 2020.
Las Más Vistas
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Córdoba: murió un adolescente de 15 años y es el cuarto deceso ocurrido durante los últimos días
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA