Sociedad

Se inauguró la Feria Internacional de Turismo: gastronomía y actividades en La Rural

La Feria Internacional de Turismo reúne a 51 países y miles de expositores en La Rural con experiencias inmersivas, y una fuerte apuesta gastronómica.

Domingo 28 de Septiembre de 2025

317407_1759090040.jpg

16:39 | Domingo 28 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Feria Internacional de Turismo (FIT) abrió sus puertas en el predio de La Rural en una nueva edición que ofrece información sobre los diversos destinos dentro y fuera del país, además de actividades y entretenimiento para tanto los profesionales del rubro como la familia.

Con 51 países participantes y más de 1700 expositores, la FIT se consagra como la "vidriera del turismo" en América Latina, en la que operadores y referentes de la industria del turismo se reunen para ofrecer a los visitantes y profesionales un lugar donde se encuentran las últimas tendencias.

 
En la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de este año participan más de 50 países.

En la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de este año participan más de 50 países.

 

Según los organizadores, se espera que este año más de 100 mil personas recorran los pasillos de la feria entre público general y acreditados del sector, lo que la convierte en uno de los eventos turísticos más convocantes de la región.

A su vez, la FIT se presenta como una oportunidad para concretar negocios y vivir experiencias inmersivas que muestran lo mejor del turismo nacional e internacional.

 

Las propuestas de las provincias para la Feria Internacional de Turismo

Bajo el lema "El secreto de Argentina" la provincia del Chaco llevó una experiencia inmersiva sobre tres de sus atractivos principales: aventuras en el Impenetrable, un momento de relajación en las termas de Sáenz Peña y la oportunidad de visitar uno de los más grandes meteoritos del mundo a 11 kilómetros de la localidad de Gancedo.

Además, en su espacio los visitantes pueden participar de shows en vivo con música chaqueña y degustaciones de platos típicos de la región.

Por otro lado, la provincia de San Luis exhibió diversos stands de las localidades más destacadas de su territorio, como la localidad de San Francisco del Monte de Oro, a 110 kilómetros de San Luis, en la cual se puede visitar la primera escuela en la que Domingo Faustino Sarmiento dio clases por primera vez a sus 15 años.

La delegación puntana también promueve actividades de turismo activo como senderismo, avistaje de aves y propuestas relacionadas al turismo religioso y cultural.

El papel clave de la gastronomía en la Feria Internacional de Turismo

Además, la Feria cuenta con una sección en la que las personas que deseen centrarse en la gastronomía de distintas culturas puedan asistir a una muestra y degustación de cómo cocinar pizza en vivo. En este caso, hasta cuentan con un taller en el cual se puede aprender a amasar la tan conocida comida italiana.

La propuesta gastronómica no se limita a la pizza: reconocidos chefs nacionales e internacionales ofrecen clases magistrales y showcooking que invitan a descubrir sabores de todo el mundo.

No obstante, también cuenta con puestos de alfajores regionales, chocolates, salamines, quesos, y fiambres.

La zona “Food FIT” se transformó en uno de los puntos más concurridos por los visitantes, ya que permite degustar productos locales y descubrir nuevas marcas de pequeños productores que buscan hacerse un lugar en el mercado turístico.

FEMTUR 2025: Mujeres líderes comprometidas con el futuro del turismo

En el marco de la FIT 2025 se celebró la edición de FEMTUR: Mujeres líderes comprometidas con el futuro de la humanidad, un encuentro internacional que reunió a unas 33 referentes femeninas del sector público, privado, académico, emprendedor y jóvenes líderes de Latinoamérica, quienes debatieron, compartieron experiencias y trazaron propuestas para un turismo más inclusivo, sostenible e innovador.

Durante la jornada se abordaron ejes clave como turismo responsable y sostenible, empoderamiento económico local, transformación digital con ética, financiación innovadora sostenible, y gobernanza inteligente.

Se concretó además la firma de la “Declaración FEMTUR: Compromiso por un turismo más justo y accesible”, presentada ante organismos nacionales e internacionales como parte del cierre del evento.

El panel contó con la presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli, ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA