Locales

Carlos Castagnani: “El campo aportó más de 200 mil millones de dólares en retenciones y no sabemos en qué se invirtió”

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas analizó la quita temporal de retenciones y pidió que se avance hacia su eliminación definitiva. Además, recomendó a los productores no apurarse a vender los granos y reclamó una reforma tributaria

Lunes 29 de Septiembre de 2025

317481_1759181648.jpg

17:10 | Lunes 29 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Radio Fénix, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, se refirió a la reciente medida del Gobierno sobre la quita temporal de retenciones. Explicó que la entidad mantuvo reuniones con funcionarios nacionales y transmitió sus inquietudes respecto del impacto en el sector.
 
Castagnani aconsejó a los productores mantener la calma a la hora de comercializar: “Seguimos con el mismo consejo que venimos dando desde el primer día: que hagan valer sus granos, porque hoy los compradores necesitan cumplir con las declaraciones juradas que ya hicieron”.
 
Al analizar los resultados de esta ventana de tres días sin retenciones, el dirigente aseguró: “La realidad nos demostró que se puede hacer. Está bien que fue algo acotado, pero se logró un esquema con retenciones cero”. En ese sentido, planteó que el camino intermedio debería ser un cronograma de reducción progresiva hasta su eliminación total.
 
Sobre el costo que significaron las retenciones para el sector, Castagnani fue categórico: “En estos 22 años de un impuesto tan injusto y arbitrario, el campo aportó más de 200.000 millones de dólares a las arcas nacionales, y no sabemos en qué se invirtió. Seguimos con rutas destruidas, infraestructura que no sirve y un sistema ferroviario abandonado”.
 
Consultado por la discusión política en torno al destino de esos recursos, respondió: “No es que se esté subsidiando al campo, simplemente se le reconoce un mínimo de lo que aportó históricamente. Es errada la mirada de que se beneficia al productor”.
 
Finalmente, Castagnani reclamó una reforma tributaria y laboral que sea discutida en el marco del Consejo de Mayo y con participación federal: “Los gobernadores también tienen que asumir un papel importante, porque este no es un problema solo del Gobierno nacional, es un problema de todo el país”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Casta

| Lunes 29 de Septiembre de 2025

Estos tipos SON PARTE DE LA CASTA. Quieren cero retenciones y manipular el precio internacional de los granos y la soja. Estos tipos son los que prestan o retiran el apoyo a los gobiernos, pueden desfinanciar un pais. Ya lo hicieron con Macri, con Cristina y ahora con Milei.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA