El abogado representante de Rafael Yubero, denunció irregularidades en una causa por alimentos tramitada en La Rioja Capital. Apuntó contra la existencia de un oficio “ilegal” y habló de posibles connivencias en la Justicia riojana.
19:04 | Lunes 29 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Radio Fénix, el abogado Gonzalo Romero (matrícula profesional 2210) expuso una grave denuncia en torno a una causa judicial por alimentos. Según relató, a su defendido, Rafael Yubero, le llegó un oficio que consideró “ilegal”, con el cual se ordenaba embargar parte de sus haberes.
Romero explicó que el problema surge porque ya existía un convenio de alimentos firmado en 2015 y homologado judicialmente, lo que hacía improcedente una nueva demanda sobre el mismo objeto y con las mismas partes. “Se presentó una nueva demanda de alimentos cuando ya había un acuerdo homologado”, señaló.
El letrado detalló que en el expediente se había presentado una excepción de litispendencia, pero aun así se tramitó un oficio que fijaba alimentos provisorios sin que se resolviera previamente esa cuestión. Denunció que el abogado patrocinante de la contraparte, Hugo Pagotto, carecía de legitimación activa porque el alimentado ya era mayor de edad, y que aun así presentó escritos y diligenció oficios.
Romero agregó que la situación se agrava porque la jueza que firmó el oficio, Marta Menem, ya no tenía competencia en la causa, y que se utilizó de manera indebida un decreto de la Cámara. “No solamente hay malas prácticas, sino que ya hay una obra ilegal”, advirtió.
El abogado remarcó además que su cliente sufrió un perjuicio económico importante, dado que ya cumplía con un 40% de descuento por otros alimentados a su cargo. “Esto se hizo con pleno conocimiento de la jueza y del abogado, lo que evidencia connivencia”, sostuvo.
Finalmente, informó que las actuaciones ya fueron denunciadas ante el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y la Justicia penal. “Hay una connivencia con lo ilegal que debe investigarse, porque esto daña no solo a mi cliente, sino a toda la sociedad”, concluyó Romero.