Nacionales

Javier Milei: “Quieren instalar la idea de que no puedo caminar por la calle porque la gente me odia”

El presidente habló en medios nacionales sobre los incidentes ocurridos en su visita ayer a Ushuaia, donde denunció una maniobra organizada por sectores opositores. Defendió su gestión y cuestionó la intolerancia política.

Martes 30 de Septiembre de 2025

317532_1759239189.jpg

10:22 | Martes 30 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei se refirió este martes en una entrevista con el periodista Antonio Laje, en A24, al episodio de tensión que atravesó en Ushuaia, cuando un grupo de manifestantes lo increpó durante su visita a la provincia.

 

El mandatario denunció que se trató de un “escrache organizado” por sectores del kirchnerismo, acusó a esos espacios de “usar recursos públicos” para hostigarlo y sostuvo que lo que buscan es instalar que “no puede bajar al territorio porque la gente lo odia”.

 

“Fuimos a Tierra del Fuego con una agenda muy clara: visitar la planta de Newsan, que fue una experiencia hermosa, y mantener un encuentro con los guardaparques. La caminata que estaba programada no se pudo hacer porque aparecieron, otra vez, los violentos de siempre”, relató Milei.

 

Según explicó, el hostigamiento no fue un hecho aislado: “Esto también lo hicieron en un acto en Lomas de Zamora y en Moreno. Es una dinámica que buscan implementar. Pero cuando la información empieza a circular, queda claro que no es un repudio espontáneo, sino un escrache organizado con consignas violentas”.

 

El jefe de Estado elevó el tono contra los sectores opositores a los que responsabiliza por la situación: “Quieren instalar la idea de que no puedo caminar por la calle porque la gente me odia. La realidad es que la gente me apoya, pero lo que queda en evidencia es la intolerancia de estos grupos”.

 

En ese marco, lanzó una definición tajante: “Sirve para que la gente tome conciencia. Ellos son los que todo el tiempo acusan de fascistas a los demás, pero los verdaderos fascistas son ellos, porque no permiten que se expresen otras ideas”.

 

Milei sostuvo que los hechos registrados en Ushuaia muestran la “peor cara” de ciertos sectores políticos. “Usan recursos públicos, bloquean la seguridad y encima lo hacen para acallar voces. Eso es lo que verdaderamente erosiona la democracia”, agregó.

 

Consultado sobre si puede salir a la calle y cómo es su vínculo con la gente, Milei fue categórico: “Yo salgo y nunca tengo problemas. Siempre puede haber alguien que se queje, pero eso es parte de la vida democrática. Cuando uno toma decisiones, a algunos les gustan más y a otros menos. Eso se resuelve en las urnas, no con violencia”.

 

Para el Presidente, la diferencia entre el disenso democrático y el escrache violento es clave: “Que haya gente descontenta es normal, pero el mecanismo institucional para dirimirlo son las elecciones. La violencia no es el camino”.

 

En ese punto, apeló a una reflexión teórica: “Hay un libro muy hermoso de Gary Becker, Social Economics, donde explica cómo frente a las mismas condiciones de vida, algunas personas son más felices si gobiernan los republicanos y otras si gobiernan los demócratas. Eso es parte del juego democrático, es natural. Lo que no es aceptable es querer imponer una visión a los golpes”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA