
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Locales
El reconocido profesional de la salud, explicó que “el roncar es solo una manifestación externa, una alarma que nos indica que hay algo obstruyendo parcialmente el paso del aire por una vía respiratoria”.
Martes 30 de Septiembre de 2025
10:38 | Martes 30 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cuando una persona duerme respira por la nariz, el aire pasa por la garganta y llega a los pulmones. Ahora, ¿qué pasa si algo se interpone en ese flujo normal? Se produce una vibración en los tejidos de la garganta y eso se manifiesta auditivamente como un ronquido.
También puede ser que ese ronquido sea algo momentáneo. Por ejemplo, un chico que se resfría o tiene una rinitis por un cuadro infeccioso virosico puede roncar de 7 a 10 días debido a la presencia de moco. Incluso en los más chiquitos, a veces la mucosidad es tan seca y espesa que configura un verdadero obstáculo para el ingreso del aire en la nariz, y eso también se traduce en ronquido.
Ahora bien, hay que prestar especial atención cuando los ronquidos son persistentes y se acompañan de episodios en los que la persona deja de respirar por unos segundos. A eso se lo conoce como apnea del sueño. En esos casos, el flujo de aire se interrumpe de manera repetida durante la noche, lo que obliga al organismo a “despertarse” para volver a respirar. El paciente no suele ser consciente, pero esto trae como consecuencia un descanso de mala calidad, somnolencia diurna y riesgos para la salud cardiovascular y metabólica.
Por eso, el ronquido no siempre es solo una molestia sonora: puede ser un signo de que hay que consultar al médico para descartar apnea del sueño y otras patologías asociadas.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
Las Más Vistas
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Reabren investigación por un hecho de abuso denunciado en Famatina hace 9 años
Un herido de gravedad por pelea en el Servicio Penitenciario Provincial
Abogado denuncia que su defendido entregaba el 40 % de sus ingresos como cuota alimentaria, y ahora determinaron aumentarla: "No solamente hay malas prácticas, sino que ya hay una obra ilegal”
Colisión en Ruta Nacional N°29 deja daños materiales y traslados preventivos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA