
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Nacionales
En una entrevista, el Presidente diferenció la violencia verbal en redes de la física, que atribuyó al kirchnerismo, y minimizó el impacto de los mensajes.
Martes 30 de Septiembre de 2025
13:36 | Martes 30 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Javier Milei ofreció una polémica definición sobre la violencia, al asegurar que los mensajes en redes sociales no constituyen una agresión real. "Con un tuit nadie te lastima", sentenció el mandatario durante una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24, en medio de un debate sobre el clima de confrontación en la sociedad.
Milei trazó una línea divisoria clara entre lo que considera "violencia física", que atribuyó exclusivamente al kirchnerismo, y las expresiones en plataformas digitales, cuyo impacto minimizó. "Si no sabes cómo funcionan las redes no te metas en las redes", llegó a recomendar.
"Violencia es cuando se meten con tu vida, tu libertad y tu propiedad"
Ante la insistencia del periodista, quien planteó que desde las redes se puede "generar un clima de violencia", el Presidente expuso su propia definición. "Violencia es cuando alguien se mete con tu vida, con tu libertad, con tu propiedad, eso es violencia".
Para Milei, es "inaceptable poner en un mismo nivel la violencia física" con "un tuit". Cuando Laje le consultó si frases como "la sociedad no odia lo suficiente a los periodistas" no constituían violencia, el mandatario respondió preguntando quién había sido el agresor físico en el caso mencionado.
La distinción con la violencia física, que atribuyó al kirchnerismo
El jefe de Estado insistió en que la agresión física es patrimonio exclusivo de sus opositores. Según supo Noticias Argentinas a través de la entrevista, Milei afirmó que la violencia física "la ejerce el kirchnerismo" y que "agresiones físicas de parte de la gente que está de nuestro lado no hay".
Asimismo, sostuvo que el kirchnerismo "tiene como hábito, si no está en el poder, destrozar" y que sus facciones buscan impedir la libre expresión de otras ideas mediante escraches y consignas violentas.
Las Más Vistas
La Provincia recupera las viviendas y extrema controles
Reabren investigación por un hecho de abuso denunciado en Famatina hace 9 años
Un herido de gravedad por pelea en el Servicio Penitenciario Provincial
Abogado denuncia que su defendido entregaba el 40 % de sus ingresos como cuota alimentaria, y ahora determinaron aumentarla: "No solamente hay malas prácticas, sino que ya hay una obra ilegal”
Recuperan $450.000 en efectivo tras hurto en minimarket de El Portezuelo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA