Sociedad

Globant anunció un plan de recompra millonario tras el desplome de sus acciones

El gigante tecnológico argentino lanza un plan de recompra de títulos para recuperar confianza e impulsar su valor, tras caer más de 70% en un año.

Miércoles 01 de Octubre de 2025

317673_1759365100.jpg

21:04 | Miércoles 01 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Globant anunció un masivo programa de recompra de acciones por hasta 125 millones de dólares, liderado por su CEO Martín Migoya, en un intento por apuntalar la confianza del mercado y sostener el valor bursátil de la compañía, que en los últimos doce meses sufrió un desplome superior al 70% en la bolsa de Nueva York.
 
La medida, aprobada por el directorio, busca reducir la presión sobre la acción y enviar una señal de solidez a los inversores. El plan se ejecutará en varias etapas, utilizando la fuerte generación de caja de la empresa para sostener el valor de mercado y devolver capital a los accionistas.
 
Una inyección de confianza al mercado
El programa contempla una inversión total de US$125 millones, que se desplegará desde el cuarto trimestre de 2025 hasta el cuarto trimestre de 2026. La compañía prevé destinar hasta US$50 millones por trimestre en recompras a través del mercado abierto.
 
“Este programa de recompra de acciones demuestra nuestra fuerte confianza en la estrategia a largo plazo de Globant. Vemos una oportunidad importante para ofrecer un valor mejorado a nuestros accionistas”, destacó Martín Migoya en el comunicado oficial.
 
El CFO de la empresa, Juan Urthiague, explicó que la iniciativa se apoya en la “sólida generación de flujo de caja libre” de la tecnológica y que forma parte de una estrategia de asignación de capital que no descuida la inversión en crecimiento.
 
¿Qué implica una recompra de acciones?
Este tipo de operación es una herramienta financiera utilizada cuando la compañía considera que sus títulos están subvaluados. Sus principales efectos incluyen:
 
Incremento del beneficio por acción: al reducir la cantidad de títulos en circulación, las ganancias se reparten entre menos acciones, elevando el valor relativo de cada una.
 
Señal de confianza al mercado: la recompra envía un mensaje claro de que la dirección considera que el precio actual no refleja el verdadero valor ni el potencial de la empresa.
 
En el caso de Globant, la recompra busca reforzar la percepción de estabilidad en un momento de fuerte castigo bursátil.
 
Un unicornio en apuros
La empresa, reconocida como uno de los “unicornios” argentinos más destacados, cuenta con más de 30.000 empleados y clientes globales como Google y Santander. Sin embargo, su acción pasó de superar los 350 dólares en 2021 a situarse en torno a los 57 dólares actuales, muy cerca de sus mínimos de 52 semanas.
 
La caída refleja la presión del mercado sobre el sector tecnológico, junto con dudas sobre la valoración de compañías de rápido crecimiento en un contexto de volatilidad global. Con este plan, Globant intenta revertir la tendencia y recuperar terreno en Wall Street.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA