Locales

Cecilia Córdoba: “Yo como jueza debo ser imparcial, no podemos estar de un lado o del otro”

La jueza de Instrucción Penal, salió al cruce de las versiones que la vinculaban familiarmente con una de las estudiantes involucradas en el caso de bullying de Colegio 1. “No existe causa penal abierta ni investigación en curso sobre el hecho", dijo

Martes 07 de Octubre de 2025

318093_1759841562.jpg

09:39 | Martes 07 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Córdoba aclaró que no es jueza de menores, sino de Instrucción Penal, y explicó cómo intervino en el caso:

 

“Yo recibí la denuncia de la señora Vaquel Mariela y la señora Gómez Carolina, que son mayores de edad. Lo único que realizo cuando tengo denuncias en el juzgado es utilizar mi criterio como jueza para adoptar medidas cuando hay situaciones conflictivas”.

 

En ese sentido, precisó que dictó una medida de restricción entre las madres de las menores involucradas.

 

“Las medidas son tutelares. Cuando hay conflicto entre cualquier miembro de la sociedad dispongo que no se puedan acercar unas personas a otras, con la finalidad de evitar situaciones violentas”, detalló.

 

La magistrada insistió en que no existe ninguna causa penal abierta ni investigación en curso sobre el hecho.

 

“En este caso en particular no se ha abierto ninguna causa ni se está investigando a nadie. Lo único que se ha realizado con gente mayor de edad son medidas para que no haya mayor conflicto entre las partes”, sostuvo.

 

Consultada sobre una eventual resolución de fondo, Córdoba remarcó:

 

“Yo solamente puedo hablar sobre la denuncia entre mayores de edad. No considero en este momento que sea viable seguir adelante con una investigación penal. No considero que la señora Gómez Carolina haya realizado ningún hecho que justifique una causa. Simplemente dispuse que las personas no tengan contacto para que no se acreciente la agresión ni la violencia entre ellas, eso es todo lo que hice”.

 

Asimismo, informó que recibió otra denuncia contra Gómez, presentada por una mujer de apellido Guaraglia, quien dijo ser pareja de una de sus hijas.

 

“Esta chica, de 24 años, se sintió amenazada y he dictado medidas para que no se acerquen”, agregó.

 

Finalmente, la jueza se refirió a la manifestación de los estudiantes del Colegio 1 frente a los tribunales:

 

“Para mí fue muy grato que los chicos vayan a realizar las peticiones, poderlos escuchar, porque es importante que se escuche a la sociedad”, concluyó.

 

MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA