Sociedad

Emergencia energética en Mar del Plata: suspenden clases y actividades por falta de gas en plena ola polar

La ciudad balnearia atraviesa una crisis sin precedentes debido a la interrupción del suministro de gas. Las autoridades priorizan hospitales y geriátricos, mientras se implementan medidas de emergencia para contener la situación.

Jueves 03 de Julio de 2025

309617_1751549335.jpg

10:21 | Jueves 03 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Mar del Plata se encuentra inmersa en una situación crítica a raíz de una severa baja en la presión del gas, en el contexto de una ola de frío polar que afecta a gran parte del país. La magnitud del problema llevó al intendente Guillermo Montenegro a convocar de urgencia al Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón, que resolvió la suspensión total de clases en todos los niveles educativos para el jueves 3 de julio, así como la interrupción de actividades deportivas, culturales y comerciales.

El corte de gas, que comenzó como un fenómeno localizado, se extendió rápidamente a toda la ciudad, afectando tanto a domicilios particulares como a establecimientos comerciales e industriales. La empresa distribuidora Camuzzi informó que la interrupción del servicio se debe a una merma en la presión del sistema, provocada por factores externos y una demanda energética extraordinaria. En este marco, se activaron los reguladores automáticos que interrumpen el suministro como medida de seguridad.

Entre las medidas adoptadas por el municipio se destacan el corte total del suministro a estaciones de GNC, industrias, shoppings, centros comerciales y locales gastronómicos en horario nocturno. El objetivo principal es garantizar el abastecimiento en sectores esenciales como hospitales, clínicas y geriátricos, considerados prioritarios en este contexto.

El intendente Montenegro calificó la situación como “absolutamente extraordinaria” y solicitó a los vecinos que aún cuentan con servicio que moderen su consumo para facilitar la redistribución del gas hacia los sectores más críticos. Asimismo, se confirmó que Transportadora de Gas del Sur (TGS) derivará un mayor volumen de fluido a la planta compresora que abastece a la ciudad, lo que permitirá iniciar una reconexión paulatina del servicio una vez que se restablezca la presión adecuada.

La emergencia energética ha generado un fuerte impacto en la vida cotidiana de los marplatenses, con calles desiertas, comercios cerrados y una creciente preocupación por la continuidad de los servicios básicos. Las autoridades locales, en coordinación con Defensa Civil, Salud, Desarrollo Social y otras áreas operativas, trabajan intensamente para mitigar los efectos de la crisis y brindar asistencia a los sectores más vulnerables.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA