Internacionales

Viktor Orban quiso “robarle” a Donald Trump a su secretaria durante una conferencia en la Casa Blanca

La portavoz Karoline Leavitt criticó a los medios por difundir "noticias falsas". Su intervención le valió el elogio del primer ministro de Hungría, que le dijo a al presidente de EE.UU. que la quería contratar.

Domingo 09 de Noviembre de 2025

320796_1762692485.jpg

09:37 | Domingo 09 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Una escena insólita se vivió durante la conferencia que Donald Trump compartió con Viktor Orban en la Casa Blanca. El primer ministro húngaro quedó encantado con la intervención de la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, y no dudó en lanzarle una propuesta en vivo al magnate: "¿Puedo contratarla?", se lo escuchó decirle al mandatario republicano entre risas.
 
Todo ocurrió mientras Trump y Orban mantenían una reunión bilateral en la sala del Gabinete para hablar de energía y comercio. En medio del encuentro, el presidente llamó a su vocera para que respondiera a los periodistas que lo acribillaban con preguntas sobre la economía y el costo de vida.
 
Trump llamó a su vocera para que le respondiera a los periodistas. Foto: BloombergTrump llamó a su vocera para que le respondiera a los periodistas. Foto: Bloomberg
Leavitt, de 28 años, tomó la palabra y disparó sin filtro contra los medios por "difundir noticias falsas" sobre la situación económica de los estadounidenses.
 
"Es lamentable que los periodistas presentes se nieguen a reconocer que el presidente heredó la peor crisis inflacionaria de la historia moderna y la está resolviendo en tiempo récord", lanzó.
 
Luego defendió las políticas económicas de Trump y remarcó que su administración "devolvió dinero a los bolsillos de la clase media" y "redujo impuestos y regulaciones".
 
"La asequibilidad es por lo que el pueblo estadounidense eligió a este presidente. Y está cumpliendo", insistió.
 
El propio Trump aprovechó la escena para volver a la carga contra los medios, a los que acusó una vez más de "noticias falsas". Y fue ahí cuando Orban interrumpió con su inesperada oferta de "contratarla".
 
Karoline Leavitt, la portavoz de Trump. Foto: APKaroline Leavitt, la portavoz de Trump. Foto: AP
Trump no tardó en seguirle el juego: "Karoline, al primer ministro le gustaría que trabajaras para él en Hungría". Orban insistía mirándola a los ojos: "Por favor, considérelo". Siempre atento, Trump remató en tono de broma: "¿Sabe? Es una muy buena decisión la que acaba de tomar. Pero, por favor, no nos dejes Karilone".
 
El momento quedó registrado en video y rápidamente se viralizó, sumando otro capítulo a las habituales escenas de camaradería entre el líder húngaro y el republicano.
 
Un guiño político con beneficios concretos
Más allá del momento anecdótico, la visita de Orbán tuvo resultados concretos. Trump otorgó a Hungría una exención de las sanciones estadounidenses sobre el petróleo ruso, una medida que le permitirá seguir comprando crudo a Moscú pese a las restricciones impuestas por Washington.
 
"Estados Unidos ha concedido a Hungría una exención total e ilimitada de las sanciones sobre el petróleo y el gas. Estamos agradecidos por esta decisión, que garantiza la seguridad energética de Hungría", celebró el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en la red X.
 
Trump ya lo había anticipado ante los periodistas. "Es muy difícil para él —por Orbán— obtener petróleo y gas de otras regiones. Como saben, no tienen acceso al mar", explicó el presidente.
 
La visita de Orbán tuvo resultados concretos. Foto: EFELa visita de Orbán tuvo resultados concretos. Foto: EFE
Fuentes de la Casa Blanca precisaron luego que la exención tendrá una duración de un año. A cambio, Hungría se comprometió a comprar gas natural licuado estadounidense por unos 600 millones de dólares.
 
Orbán, que mantiene una relación cercana con Trump desde 2016, fue uno de sus primeros aliados en Europa. Su gobierno se ha resistido a cortar los lazos energéticos con Rusia, incluso después de las sanciones que Estados Unidos impuso a las petroleras Rosneft y Lukoil por la guerra en Ucrania.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA