Internacionales

"Trump y Netanyahu se quedaron completamente solos", Petro apuntó contra los mandatarios y cuestiono los ataques en el Caribe

En el marco de la Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, Petro cuestionó los ataques en el Caribe y también apuntó contra Benjamín Netanyahu.

Domingo 09 de Noviembre de 2025

320826_1762720380.jpg

17:23 | Domingo 09 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Durante la tercera Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe en Santa Marta, Gustavo Petro lanzó una advertencia al presidente estadounidense Donald Trump tras los ataques norteamericanos en el Caribe. El mandatario colombiano alertó sobre las consecuencias de "despertar al jaguar", en alusión a la fuerza de los pueblos latinoamericanos.
 
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió este sábado al presidente Donald Trump que los recientes ataques de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico podrían desencadenar una respuesta regional. Según Washington, las operaciones estaban dirigidas contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.
 
Petro aseguró que los ataques han dejado más de 70 muertos, a quienes describió como "gente pobre, obreros de un comercio ilícito que determina el mundo". En su discurso, pidió a Washington a cesar las operaciones militares y a entablar un diálogo directo con América Latina.
 
"El jaguar va a despertar"
Ante cientos de asistentes reunidos en Santa Marta, el mandatario colombiano rechazó las acciones estadounidenses. "Como dice la leyenda, el jaguar va a despertar si el águila dorada se atreve a atacar el cóndor", declaró Petro, en clara referencia al poder y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.
 
El presidente colombiano insistió que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos deben basarse en el respeto mutuo. "Aún se puede hablar con Estados Unidos, pero debe ser de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse", enfatizó.
 
En el mismo discurso, Petro propuso reactivar la idea de la Gran Colombia, una federación que en el siglo XIX unió a varios países bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Invitó a los movimientos sociales a organizar "comités de una Constituyente" entre las naciones que integraron esa unión histórica, como Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. "Podría ser la solución a los problemas internos que enfrentamos", afirmó, destacando la necesidad de una integración regional más sólida frente a las potencias extranjeras.
 
Referencia al conflicto en Gaza
Petro aprovechó su intervención para reiterar su posición crítica hacia Israel y su respaldo a la causa palestina. Recordó que durante la Asamblea General de la ONU "solo Trump y Netanyahu se quedaron completamente solos", celebrando el aislamiento diplomático de ambos gobiernos.
 
Además, sostuvo que esa situación refleja una crisis global del sistema democrático y acusó al "sistema productivo llamado capitalismo" de ser responsable de las tensiones actuales. "Lo que estamos viendo en Gaza va a pasar en el sur. Nos están mostrando su barbarie", afirmó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA