Farándula

Oasis volvió a tocar en la Argentina y el estadio de River repleto estalló de felicidad

La banda de los hermanos Gallagher ya arrancó este sábado 15 de noviembre el primero de sus dos recitales en el Monumental. Entre el público se mezclaron los cincuentones y con los adolescentes.

Sábado 15 de Noviembre de 2025

321480_1763252406.jpg

21:13 | Sábado 15 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Aquí está ese enorme dúo de los hermanos Noel Liam Gallagher en vivo, este sábado 15 de noviembre, durante el primero de los dos conciertos que darán en la cancha de River. Vinieron juntos y por separado, pero nunca dejaron de venir porque somos uno de los diez países que más escucha a los reyes del britpop.

Argentina -con entradas agotadas-, Chile y Brasil serán el cierre de la gira. Sin embargo, todo hace pensar que después de 16 años de espera habrá más Oasis en 2026.

A las 20.30, con puntualidad británica (habían avisado que empezarían media hora antes por el pronóstico de tormentas), Oasis salió al escenario ante una ovación estruendosa. Al hilo, enhebraron los tres primeros hits: Hello, Acquascience y lo que los trajo aquí y los está llevando por el mundo: (What’s The Story) Morning Glory, que cumple 30 años. Un inicio demoledor.

SLiam Gallagher y su romance con el público argentino, en el primero de los shows de Oasis en el estadio River Plate. Foto: 
Juano TesoneSLiam Gallagher y su romance con el público argentino, en el primero de los shows de Oasis en el estadio River Plate. Foto: Juano Tesone

El público ahora es un mosaico de cuarentones y cincuentones que crecieron escuchando una canción perfecta como Wonderwall, pero también hay un grupo completamente nuevo de jóvenes y hasta adolescentes (¿las nuevas olas?) que descubrieron a Oasis en TikTok.

Consolidación

En 1998 fue en un Luna Park a tope, con siete mil fanáticos. Esa primera vez en Buenos Aires Oasis había sonado como sólo se podía sonar en el Luna: bola de ruido envolvente y cercano. Las visitas siguientes tuvieron status de supergrupo masivo. Su última actuación, antes de separarse, también fue en la cancha de River. Igual que ahora, en ese recital hicieron Wonderwall, Supersonic, Don’t Look Back in Anger, Champagne Supernova y Live Forever. Es como si el tiempo no hubiera pasado. Ni los peinados cambiaron.

Esto que podría significar pereza no es otra cosa que consolidación. El rock está detrás de una marca espléndida y la gente le firma un cheque en blanco a un género amoroso que va dando ciertas muestras de fatiga, y que probablemente ya lo haya dado todo. En otras palabras, no hay por qué andar haciendo tautologías con falso material nuevo. Oasis -a juzgar por el tamaño de la gira 2025- volvió para la alegría del mundo entero. Más no se le puede pedir.

Los Gallagher ahora parecen dos Paul McCartneys. Como egresados de Cambridge, se muestran amables y remacanudos. Liam viene cantando fenómeno y Noel tiene tiempo de sobra para ir a programas de streaming, firmar autógrafos y hacerse selfies. Tregua o vista gorda, Oasis dejó de lado a los Hermanos Macana para regresarnos un par de ejemplos de civilización que hacen hasta sospechar de todo aquel antiguo ejercicio de infamias y rebeldía.

Noel Gallagher y su guitarra. Oasis volvió a la Argentina. Foto: Juano TesoneNoel Gallagher y su guitarra. Oasis volvió a la Argentina. Foto: Juano Tesone

Damon Albarn, líder de Blur, un muchacho académico que siempre quiso estirar las fronteras algo zonzas del britpop, se rindió ante la evidencia de este mega regreso: “Creo que podemos decir oficialmente que Oasis ganó la batalla, la guerra, la campaña, todo. Son los ganadores”.

Richard Ashcroft, el telonero

Para que se entienda bien la pretensión de “concepto”, el encargado de calentar motores como telonero de esta velada fue Richard Ashcroft, exlíder de The Verve. Ashcroft ya había acompañado a los Gallagher en su paso por Europa y ahora se vino cerrar el tour en Sudamérica.

A las 19.15, puntualísimo, arrancó Ashcroft, parte importante también del britpop como líder de The Verve, que ante los gritos de "Richard, Richard" del público saluda con la arrogancia cariñosa de los británicos.

Generosos los Oasis con Richard Ashcroft. Le dieron la posibilidad de tocar ante un estadio repleto, 80.000 personas que corearon las seis canciones que cantó, entre ellas su célebre Bitter Sweet Symphony, con la camiseta argentina y dedicándosela a Diego Maradona.

El público argentino, de fiesta en el show de Oasis en el estadio River Plate. Foto: Juano Tesone El público argentino, de fiesta en el show de Oasis en el estadio River Plate. Foto: Juano Tesone

Hay nostalgia, sí. La lista de temas no cambió a lo largo de la gira y está especialmente centrada en (What’s The Story) Morning Glory, álbum clave en la historia de la música, que anda celebrando su 30° aniversario.

Las críticas de los conciertos vienen remarcando que Liam “se muestra en buena forma, con la voz más clara que en años previos”. Noel recoge elogios por la precisión de su guitarra y sus viejas y queridas armonías.

El armado del escenario donde ya tocaron Liam y Noel Gallagher, al frente de Oasis.El armado del escenario donde ya tocaron Liam y Noel Gallagher, al frente de Oasis.

Todos los hits, todas los estribillos, todas las bellas canciones que nunca vas a dejar de tararear. Un concierto repleto de buenas intenciones en manos de dos parientes que se trataban mal y ahora son señores que parecen escuchar el eco de su propia obra.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA