
Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados
Nacionales
La Justicia busca esclarecer si hubo un esquema de sobornos dentro del organismo. El primero en declarar será el empresario Miguel Ángel Calvete. El miércoles lo hará el extitular, Diego Spagnuolo.
Martes 18 de Noviembre de 2025
08:00 | Martes 18 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Después de tres meses bajo secreto de sumario, la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) entra en una semana decisiva. Este martes, la Justicia dará inicio a las indagatorias que buscan esclarecer el entramado de supuestos pagos ilegales dentro del organismo.
El primero en pasar por los tribunales de Comodoro Py será Miguel Ángel Calvete, quien deberá responder ante el juez Sebastián Casanello por su presunta participación en los hechos investigados. Un día después, el miércoles, será el turno de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia y señalado como la cabeza de la organización.
La citación incluye a otros exfuncionarios y empresarios vinculados a droguerías y del sector farmacéutico, así como también prestadoras médicas. En total, deberán declarar 15 personas mencionadas en el expediente como parte del entramado que, según la investigación, entre julio de 2024 y agosto de 2025 generó contratos con sobreprecios por más de $43.000 millones.
En tanto, el juez Casanello ordenó el arresto de Pablo Atachabahian, urólogo y exfuncionario de la ANDIS, quien se negó a declarar y quedó detenido con prisión domiciliaria. Su nombre aparece en todos los apuntes sensibles del expediente, tanto en los chats como en el vínculo con los proveedores del organismo.
Además de Spagnuolo, Calvete y Atchabahian, están señalados Daniel María Garbellini, el número dos de ANDIS; Eduardo Nelio González, director nacional de Apoyo; y Lorena Di Giorno, funcionaria de Prestaciones e Insumos de Alto Costo y Baja Incidencia (PACBI).

La investigación también involucra a otros exfuncionarios y también a un grupo de operadores, como responsables de la manipulación técnica del sistema y el manejo de fondos ilícitos.
Luciana Ferrari, por ejemplo, aunque trabajaba en el laboratorio Roche, habría intervenido ilegalmente en la Agencia como operadora externa por pedido de Atchabahian.
También se detectaron vínculos irregulares entre el organismo y las droguerías New Farma y Floresta, cuyos presidentes Silvana Vanina Escudero y Alejandro Gastón Fuentes Acosta, son pareja.
Además, Patricio Gustavo Rama, otro de los citados a indagatoria, era director suplente de New Farma y mantenía vínculos personales y comerciales con Calvete y Atchabahian.
Por último, la novia de Calvete, Guadalupe Ariana Muñoz, fue apuntada por mover el efectivo; y también involucraron a Sergio Daniel Mastropietro y Alan Pocoví, como quienes habrían trasladado las sumas de dinero obtenidas de forma ilícita con vínculos en la aviación privada por medio de las firmas Baires Jets S.A. y Baires Fly S.A.
El fiscal Franco Picardi investiga posibles maniobras de corrupción en un área sensible del Estado, y busca determinar si existieron pagos de coimas y manejos irregulares en la gestión de fondos destinados a personas con discapacidad.
Para la Justicia, la ANDIS “se constituyó como una agencia en la cual existió un esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas y, en consecuencia, por las características, de defraudación al erario nacional, instrumentado mediante el uso del sistema informático SIIPFIS como herramienta de aparente transparencia”.
Entre las pruebas de la investigación en curso se detectaron “operaciones de remisión de efectivo, transferencias bancarias, emisión de cheques, entre otras, que reflejan diversas transacciones dinerarias que se dan entre droguerías y firmas del sector bajo estudio, las que tendrían por objeto una movilización de fondos tendientes a su blanqueo”.
“En el examen de las evidencias obtenidas me permite concluir que las droguerías Profarma S.A., Génesis S.A., New Farma S.A., y Floresta S.A., formaron parte de un entramado funcionalmente articulado, en el que cada una cumplió un rol específico dentro de un esquema de direccionamiento de contrataciones, alternando”, explicaron desde el Ministerio Público en el llamado a indagatoria.
Día por día, el cronograma de las indagatorias
Qué investiga la Justicia
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados

Dr. Hugo Pizzi respaldó la decisión de Mendoza sobre los padres que no vacunen a sus hijosy sean multados: "Yo a eso lo aplaudo y de pie"

Mientras la China Suárez se confesaba con Moria Casán: Pampita sorprendió al hablar de su vida personal

Presupuesto 2026: el Gobierno aumentará el monto de jubilaciones y planes sociales

Ruta 5: secuestran 60 kilos de cobre en una recicladora de la zona rural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA