
Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"
Sociedad
Griselda Heredia, madre del gendarme catamarqueño detenido en Venezuela pidió que el Gobierno argentino enfrente al régimen de Maduro y obtener respuestas.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
15:23 | Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, el gendarme catamarqueño detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024, expresó su profunda preocupación por la falta de avances diplomáticos tras los comicios nacionales. En diálogo con Tiempo Real de Ancasti Streaming, aseguró que desde el proceso electoral “las gestiones se durmieron” y que no recibió nuevas comunicaciones oficiales. “Con las elecciones, se durmieron todos. Necesito que el Gobierno argentino enfrente a Maduro. Mi hijo está detenido y nadie nos dice nada”, afirmó.
Heredia recordó que la familia lleva casi un año sin datos concretos sobre el estado de Nahuel, quien permanece bajo custodia de autoridades venezolanas. Señaló que desde diciembre no reciben documentación oficial que confirme su condición actual. “No nos dan pruebas, no nos dan una carta, no nos dan nada. ¿Cómo sé yo que mi hijo está bien?”, cuestionó. La madre insiste en que la detención es irregular y que la falta de información agrava la angustia familiar.
Durante la entrevista, Heredia apuntó directamente contra el Gobierno de Venezuela y pidió una postura firme del Estado argentino. “A Maduro hay que enfrentarlo. Él tiene que dar explicaciones. No puede ser que un argentino esté detenido en su país y nadie responda”, manifestó. Aseguró además que el silencio de las autoridades venezolanas constituye una vulneración grave a los derechos humanos. “Mi hijo no es un delincuente. Es un gendarme argentino que fue a trabajar y terminó detenido sin motivos claros”.
Gestiones internacionales y encuentro con el Gobernador
La madre del gendarme recordó también las acciones encaradas desde Catamarca. El 17 de noviembre, el gobernador Raúl Jalil la recibió en Casa de Gobierno, donde expresó su preocupación por el caso y anunció que enviará una carta al Papa León XIV solicitando su intervención humanitaria. Además, se comprometió a impulsar gestiones ante organismos internacionales para visibilizar la situación y buscar una salida diplomática. Heredia valoró el gesto, pero remarcó que “las decisiones clave dependen del Gobierno nacional”.
En este sentido, pidió que Argentina incremente la presión diplomática sobre Venezuela: “Quiero que el Gobierno haga lo que tenga que hacer. Que enfrenten a Maduro. Que lo llamen, que le exijan respuestas. No puede ser que mi hijo esté detenido en otro país y todo quede ahí”, reiteró.
A pocos días de cumplirse un año de la privación de libertad, Heredia aseguró que la incertidumbre es “insoportable”. “Voy a seguir peleando hasta que me digan en qué condiciones está mi hijo. No voy a parar”, expresó.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Taxistas luego de la reunión con el intendente Armando Molina: "Nos dijeron que a partir de hoy prohiben Uber Motos"

Cerraron dos empresas en La Rioja y despidieron a 120 empleados

La Rioja: entre las provincias con sueldos más bajos de la Argentina

Jorge Alfaro: “Las moto Uber nos están quitando el trabajo todos los días”

Detienen a pasajero con casi dos kilos de marihuana ocultos bajo una faja quirúrgica
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
FARÁNDULA