
Facundo, chofer de Ubermoto: “dejen a la gente elegir y hacer lo que quiera con su plata”
Locales
En diálogo con la multiplataforma, el empresario y ex funcionario provincial Néstor Gabriel Bosetti respondió a su citación judicial y defendió su actuación durante el gobierno de Luis Beder Herrera.
Jueves 20 de Noviembre de 2025
10:36 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El exministro de Infraestructura, Néstor Gabriel Bosetti, hizo referencia a su sorpresa inicial al recibir la imputación y sostuvo que “no sabía de qué se me acusaba”, por lo que decidió abstenerse de declarar hasta conocer el detalle de la causa. Remarcó que esa decisión está prevista en la Constitución y afirmó que “no presume culpabilidad, es un derecho para poder saber de qué se te acusa y preparar la defensa”.
En la entrevista explicó cómo funcionaba el sistema de ONG durante su gestión. Aseguró que este mecanismo “está previsto por ley” y se utilizaba para agilizar las obras, ya que los procesos de licitación “tardaban más de 120 días”. Insistió en que el Ministerio trabajó “con más de 70 ONG” y que cada movimiento económico tenía controles administrativos, técnicos y contables. Señaló además: “se puede ver a dónde fue la plata, cuándo fue, quién la cobró y cuál es la factura”. Indicó que toda esa documentación ya fue presentada en 2015 y volverá a entregarse a la fiscal Carmona.
Bosetti describió la trazabilidad de los fondos en obras como el Superdomo, explicando que cada etapa requiere decretos, certificaciones y rendiciones. Sobre el manejo de efectivo por parte de algunas ONG, aclaró que “hace diez años no había la bancarización de hoy” y que todos los registros están asentados en las rendiciones ante el Tribunal de Cuentas.
También respondió a cuestionamientos sobre la empresa Bosetti Constructora. Afirmó que no tiene participación ni vínculo comercial con la firma, que pertenece a su hermano, y añadió: “si yo tuviera acciones ahí, sería otra cosa, pero no es así”. Sostuvo que la empresa ya tenía obras en ejecución antes de su llegada al Ministerio y que la provincia trabajaba con todas las constructoras, no solo con una.
En cuanto a rumores sobre la participación de su cuñado, el doctor Combina, Bosetti los calificó como “maliciosos” y aseguró que “nunca estuvo en la causa”. Criticó la circulación de versiones falsas y subrayó que cualquier duda se resuelve revisando la documentación oficial.
Antes de finalizar, reiteró que la fiscal está en su derecho de investigar: “si la fiscal tiene dudas está perfecto que nos llame a declarar. Tenemos toda la documentación”. Afirmó que considera la imputación injusta, pero confía en que las pruebas “van a demostrar que las cosas se hicieron ajustadas a derecho”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Hugo
| Jueves 20 de Noviembre de 2025
Me parece perfecto q blosetti de la cara..si no tiene nada qu4 ver será exonerado comí una persona normal. La justicia llegará contra los corruptos y Quintela lo sabe. pero le quedan 2 años para limpiar los rastro y teniendo jueces y el tribunal de cuentas a favor nada van a encontrar
Las Más Vistas

Facundo, chofer de Ubermoto: “dejen a la gente elegir y hacer lo que quiera con su plata”

Juez Daniel Herrera Piedrabuena sobre la causa ONG: “Hay una mala intención de querer desacreditar a la justicia”

¿Lo sabías? Por qué el Gran Premio de Las Vegas se corre un sábado y no un domingo

Este jueves se reuniran en Santiago del Estero los gobernadores del Norte grande

Néstor Bosetti rechazó la imputación de la fiscal Carmona: “Cada peso recibido, tanto de Nación como de provincia, tuvo trazabilidad completa”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA