Internacionales

El plan de paz de Trump para Ucrania repercute negativamente en Europa

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, es una de las críticas más enfáticas del plan, pero detrás de ella se alinean otros diplomáticos.

Jueves 20 de Noviembre de 2025

321956_1763660017.jpg

14:33 | Jueves 20 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El plan de paz del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para pacificar Ucrania, contemplaría que aquel país pierda territorio a expensas de Rusia, según filtraciones publicadas por un medio norteamericano. La publicación estadounidense Axios publicó que en su desarrollo no intervinieron ni Ucrania ni sus socios europeos, quienes están disconformes, según lo que expresaron diferentes voceros y surge de la recopilación de datos de Noticias Argentinas. 

El plan estaría siendo negociado entre el representante especial de Trump para Rusia y Oriente Medio, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin Kiril Dmitriev. Esto causa resquemores en el seno de la Unión Europea, que tomó nota del aplazamiento de un viaje de Witkoff a Estambul, donde debía encontrarse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el fin de dar un nuevo impulso a las negociaciones de paz, según informa el sitio dw.

Fuentes oficiales estadounidenses y rusas explicaron asimismo a Axios que en ese plan secreto se abordan las garantías de seguridad para Europa y el futuro de la relación de Washington tanto con Moscú como con Kiev, abundan el medio alemán y la agencia de noticias Xinhua. El Kremlin se negó a comentar la noticia de Axios: “En este caso, no hay nada nuevo de lo que podamos informarles”, respondió a los periodistas el vocero del Gobierno ruso, Dmitri Peskov.

“Para que un plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos se impliquen, eso está muy claro”, comentó ante la prensa en Bruselas la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Ella describió cómo observa el panorama: “Tenemos que entender que, en esta guerra, hay un agresor y una víctima. Rusia podría terminar la guerra inmediatamente si deja de bombardear y matar pero no hemos visto concesiones, no hemos oído hablar de ninguna concesión por parte de Rusia”.

El plan propuesto por Estados Unidos parece alinearse con las demandas de Rusia, que Kiev rechazó repetidamente como un sinónimo de capitulación, según Kallas, quien no ve “ninguna  aportación al plan por parte de Ucrania ni de sus aliados europeos”. “La paz no puede ser la capitulación”, añadió el ministro francés de  Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, a su llegada a Bruselas para una reunión con sus homólogos de la Unión Europea.

Por su parte, el ministro alemán para Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería Federal de Alemania, Thorsten Frei, mostró también su malestar por el supuesto plan de paz.

“Da la impresión de que Putin puede lograr sus objetivos en la guerra que no puede conseguir en el campo de batalla. Y eso, seguro, sería un resultado que no sería aceptable”, declaró Frei en una entrevista con la cadena de televisión ‘ntv’.

El texto del plan de Trump, que se filtró a los medios, exige a Kiev  ceder el territorio controlado por Rusia y reducir su ejército en más  de la mitad, indicó a la AFP una fuente conocedora del asunto, bajo  condición de anonimato, cita el sitio alemán. El borrador estipula “el reconocimiento de Crimea y otras regiones que los rusos han tomado” y “la reducción del ejército a 400.000efectivos”, afirmó la fuente.

Asimismo, Ucrania también debería renunciar a su armamento de  largo alcance, explicó, el informante, en tanto que que ni la Casa  Blanca ni el Kremlin respondieron a consultas relacionadas con el  plan.

Actualmente, Rusia controla alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, en buena medida destruida por los combates. Una de sus principales exigencias para la paz es conservar las zonas del este y el sur de Ucrania que controla.

En 2022, Moscú reivindicó la anexión de cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), aunque no las controla en su totalidad, como sí lo hace en la península de Crimea. 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA