Internacionales

El régimen de Maduro amenaza a las aerolíneas que suspendieron sus vuelos en Venezuela: podría quitarles los permisos para operar en el país

Intimó a que retomen sus servicios en 48 horas. Once compañías, entre las que figuran Iberia y Air Europa, cancelaron temporalmente sus vuelos. Fue luego de que Estados Unidos llamara a extremar la precaución ante "una situación potencialmente peligr

Martes 25 de Noviembre de 2025

322393_1764102820.jpg

17:06 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que engloba a unas 300 líneas aéreas mundiales, informó el lunes que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano ordenó a las aerolíneas retomar sus operaciones en un plazo de 48 horas bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico y aclaró este martes que la medida "afecta principalmente a las compañías que ya habían anunciado la suspensión temporal".
 
La autoridad aérea de Estados Unidos había instado el pasado viernes a las aerolíneas a "extremar la precaución" ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región".
 
El aviso en mención coincide con el despliegue militar ordenado por el presidente norteamericano, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.
 
Entre las líneas que han suspendido sus vuelos, después de que la Administración Federal de Aviación estadounidense instara a "extremar la precaución" al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe, figuran las españolas Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como las compañías TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean (Trinidad y Tobago) Latam (Chile), Turkish Airlines (Turquía) y GOL (Brasil), todas ellas miembros de IATA.
 
Además, el lunes habían anunciado la suspensión temporal de su actividad en la ruta Caracas-Madrid las aerolíneas venezolanas Estelar (entre el 24 y el 1 de diciembre) y Laser (aliada de Plus Ultra), que ha reprogramado al jueves su salida desde Madrid prevista para este lunes.
 
"Subrayamos que las aerolíneas miembros mantienen el compromiso de restablecer operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan", afirmó un responsable de prensa de la asociación.
 
En la víspera, IATA advirtió a las autoridades venezolanas de que la orden dada a las aerolíneas podría reducir aún más la conectividad hacia el país, que ya es baja en comparación con otros de la región.
 
El espacio aéreo de Venezuela, casi sin vuelos este martes. Imagen FlightradarEl espacio aéreo de Venezuela, casi sin vuelos este martes. Imagen Flightradar
Enfatizó que las suspensiones de vuelos son "medidas temporales, adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves".
 
Hasta el pasado viernes, Venezuela tenía semanalmente 105 vuelos internacionales a 16 destinos, con 12 líneas internacionales operando en el país, según datos suministrados a EFE por la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV).
 
Las cuatro aerolíneas internacionales que no han suspendido vuelos desde y hacia Venezuela son: Copa Airlines, Wingo, Boliviana de Aviación (BoA) y Satena.
 
Con información de agencias

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA