Deportes

El jugador más longevo en la historia del fútbol argentino anunció su retiro: "Llegó ese maldito momento"

Jorge Carranza, el arquero de Aldosivi, anunció que colgará los guantes luego de romper un récord histórico que pertenecía al Loco Gatti. Los detalles.

Miércoles 26 de Noviembre de 2025

322533_1764204422.jpg

21:31 | Miércoles 26 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este miércoles 26 de noviembre, el futbolista más longevo del fútbol argentino le puso punto final a más de dos décadas de carrera. Se trata de Jorge Carranza, el arquero de Aldosivi que, tras conseguir el objetivo de mantener la categoría, anunció públicamente que colgará los botines luego de completar un 2025 que lo hará quedar en la historia.
 
La noticia fue confirmada por el propio Carranza, quien publicó un extenso mensaje en sus redes donde comunicó la decisión de colgar los guantes con 44 años y 192 días, récord absoluto de un jugador en Primera División.
 
La marca del Loco Gatti que superó Jorge Carranza antes de su retiro
“Llegó ese momento. Ese maldito momento, como dice la canción. Ese instante que quienes nos dedicamos a esto desearíamos que nunca llegase. Elijo despedirme de esta manera: feliz y orgulloso de la carrera que logré construir”, escribió en su carta de despedida.
 
El ahora exarquero del Tiburón superó una marca que pertenecía a Hugo el "Loco" Gatti desde el 11 de septiempre de 1988, como el jugador con mayor edad en disputar un partido oficial en el país (44 años y 23 días). Su último capítulo fue en el Tiburón, donde cerró su etapa con gratitud hacia el cariño recibido en Mar del Plata y remarcó que el club se ganó un lugar importante en su corazón.
 
Con su nuevo récord, el Loco Carranza entró en la historia grande del fútbol argentino. 
Con su nuevo récord, el Loco Carranza entró en la historia grande del fútbol argentino.
 
@clubaldosivi
En su extensa trayectoria, Jorge Carranza defendió los arcos de Instituto, Rivadavia de Lincoln, Godoy Cruz, Atlético Rafaela, Ferro, Colón, Olimpo, San Martín de Tucumán, Boca Unidos, O'Higgins de Chile, Correcaminos de México y Aldosivi. "Gracias a todos, fue un hermoso camino", cerró el arquero, que se va con un récord que será muy difícil de superar en el fútbol argentino.
 
La carta con la que Carranza anunció su retiro del fútbol
Llegó ese momento. Ese “maldito momento”, como dice la canción. Ese instante que quienes nos dedicamos a esto desearíamos que nunca llegase. Elijo despedirme de esta manera: feliz y orgulloso de la carrera que logré construir.
 
Gracias Instituto Atlético Central Córdoba, mi gran amor en este plano. Gracias por formarme; hiciste de mí un luchador que sobrevivió veintitantos años en un juego de talentosos. Gracias a cada una de las personas que se cruzaron en este camino: a cada club que confió en mí para representarlo, a todos mis compañeros, cuerpos técnicos, dirigentes, periodistas... en fin, a todos en el medio.
 
Pero, por sobre todo, a ustedes, los hinchas, que acompañan incondicionalmente a sus equipos. ¡Gracias por tanto cariño! Gracias Hermano, por insistir. Fuiste el disparador de este gran amor por la pelota.
 
Gracias Hijo por entenderlo todo y perdón por las veces que no estuve. Gracias a mi Familia y amigos por acompañarme incondicionalmente. Sé que voy a extrañar con locura todo esto. Lo viví con inmensa pasión, lo di todo, y poco puedo reprocharme. Fui inmensamente feliz jugando. Para cerrar: gracias Tiburón Ocuparán un lugar especial en mi corazón. Gracias a todos . Fue un hermoso Camino

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA