
El mensaje de los obispos de Argentina tras la muerte del Papa
Sociedad
Desde el Municipio de Quilmes lamentaron que sea una "práctica común". Para decolorar a los animales utilizan productos químicos como agua oxigenada, anilinas y hasta tinturas para el pelo.
Jueves 11 de Abril de 2019
08:27 | Jueves 11 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Vecinos de Ezpeleta denunciaron que vendedores ambulantes “destiñen” loros para comercializarlos como aves exóticas, a través de la utilización de diferentes productos químicos como agua oxigenada, anilinas y hasta tinturas para el pelo que, en algunos casos, provoca la muerte del indefenso animal.
Quienes se dedican a esta cruel práctica utilizan ejemplares de las especies autóctona conocida como Loro Barranquero o la vulgarmente denominada “catita”, cuyo color es el verde oscuro.
Tras su captura, los decoloran y sus plumas pasan a ser amarillas, con el objetivo de ofrecerlos como loros amazónicos.
En los últimos días, distintos habitantes de Ezpeleta denunciaron la presencia de sujetos que recorren las calles ofreciendo “loros amarillos”. “Mi sobrino compró uno. Al verlo de cerca le digo: ‘está desteñido’. El loro se veía realmente mal. Parece que con agua oxigenada lo habían decolorado. Y estaba muy enfermo. Le tratamos de dar agua o comida y nada. A las dos horas el animalito murió”, expresó en las redes sociales Martín Castro, quien, ese sentido, agregó: “ No les compren. Si nadie compra, no van a seguir haciendo semejante monstruosidad”.
“Es muy común”
Consultado sobre esta situación, Pablo Chomyszyn, responsable del manejo y rescate de Fauna en el área de Defensa Civil de Quilmes, mencionó que “lamentablemente” la venta de estos animales y otros es una práctica clandestina en algunos barrios, una actividad que “está fuera de la ley”.
En este sentido, describió como “maquillaje” al proceso de cambio de color de las plumas de las aves y aclaró que su finalidad es “hacerlas pasar como animales exóticos”. En diálogo conPopular el funcionario detalló que esa transformación se realiza por medio de la utilización de diversas sustancias como “agua oxigenada, anilinas y hasta tinturas para el pelo que llegan hasta contener amoniaco”.
“Estamos ante una práctica despiadada de maltrato animal. Las aves quedan muy dañadas al entrar en contactos con estos productos”, enfatizó
Las Más Vistas
El mensaje de los obispos de Argentina tras la muerte del Papa
Un camión se incendió sobre Ruta 38 y fue asistido por Bomberos
Muere joven accidentado la semana pasada
Chilecito: aparecieron las menores buscadas desde este domingo
Colisión entre motocicletas dejó dos heridos en barrio Urbano 28
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA