
Chilecito: hombre pide ayuda para tratar a su hijastro con problemas psiquiátricos
Locales
Impulsados por Ricardo Rentera, 300 vecinos estamparon su firma en el pedido de cambio de nombre del paseo principal, que ahora se conocerá como “Gerardo Kamerath”. Los ediles empataron la votación y definió el vice intendente Daniel Miranda.
Viernes 04 de Abril de 2025
14:36 | Viernes 04 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Momentos de tensión se vivieron en el Concejo Deliberante del departamento Rosario Vera Peñaloza, cuando los ediles no se pusieron de acuerdo para aprobar el cambio de nombre del paseo principal.
Ricardo Rentera, ex jugador de Boca, Vélez Sarsfield e Instituto de Córdoba, impulsó la iniciativa luego de que consiguiera una ayuda económica por parte del presidente del Club Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, para el club local.
Ante la imposibilidad de poder concretar la entrega del dinero, éste se decidió que sea destinado a la iglesia local, que se encuentra bastante deteriorada.
Por la generosidad del titular de Talleres, Rentera impulsó el cambio de nombre del paseo principal de Desiderio por un famiiar directo de Fassi, de nombre de Gerardo Kammerath.
Con una votación empatada en 5, el Vice Intendente Daniel Miranda dirimió a favor de los vecinos. Resta saber qué postura tomará la jefa comunal, Laura Carrizo con respecto a si promulgará o vetará la ordenanza.
¿Quién fue Gerardo Jürgens Kamerath y porque Desiderio Tello tiene una plaza con su nombre?
“Gerardo Jürgens Kamerath”, fue quien construyó la plaza de Desiderio Tello, así también la construcción de una parte de la Ruta Nº 20, con tecnología tirada a bueyes, además apoyó a su esposa para crear la primera escuela de toda la región en la galería de su casa y generó numerosos puestos de trabajo para peones y capataces de esa localidad y localidades vecinas.
Nació en Rosario, Argentina el 4 de noviembre de 1895. Hijo de Carlos Jürgens y María Kamerath. El 12 de diciembre de 1927 contrae matrimonio con María Luisa Shmadke, hija de Carlos Shmadke y Elena Bandt, quienes llegaron a Entre Ríos desde Alemania entre 1901-1945. María Luisa tuvo dos hermanos, Federico y Bruno Schmadke. De la unión entre María Luis y Gerardo, nace el 28 de julio de 1934 Hilda María Jurgens Schmadke.
En 1955, Hilda se casa por civil con Juan Fassi, en la localidad de Desiderio Tello, fruto de ello nacen Gabriel y Andrés Fassi.
Gerardo Jurgens Kamerath vivió en la Estancia de Copahue (La Rioja) entre 1930/1950, generando numerosos puestos de trabajo para peones y capataces. Construyó parte de la Ruta Nº 20 con tecnología tirada a bueyes.
A través de múltiples tareas solidarias construye la plaza de Desiderio Tello, aspirando promover la interacción social.
Colaboró con investigación científica, sostenía la cultura y un modelo de vida autosustentable, rentable, ecológica y solidaria.
Apoyó a su esposa para crear la primera escuela de toda la región en la galería de su casa.
La esposa de Gerardo Jurgens, la “Abuelita Tatalo”, fue la primera maestra de la región; y fue, según hijos nietos y peones, por su alegre empatía y por su tranquilo vivir cantando, rezando y sirviendo, el ángel de la estancia y la reina de los corazones.
Falleció en la capital de Córdoba el 1 de octubre de 1971. Sus numerosos descendientes han multiplicado sus ejemplos de la cultura del trabajo y la solidaridad.
Las Más Vistas
Chilecito: hombre pide ayuda para tratar a su hijastro con problemas psiquiátricos
La Rioja crea un Registro Provincial de Personas Trans para impulsar políticas inclusivas
Cierre de delegación de ARCA en Chilecito: La Rioja pierde un centro clave de recaudación y alerta por evasión fiscal
Rubén Galleguillo en Fénix: “La decisión de Trump y Milei puede cambiar las reglas del comercio mundial”
Delincuente robó un celular y una campera a mujer golpeándola en la cabeza
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump le envió un mensaje a los inversores en Estados Unidos: “Mis políticas nunca cambiarán”
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA