
Agustina Cosachov rompió el silencio tras admitir en un chat que tuvo intimidad con Diego Maradona
Internacionales
Olaf Scholz, el canciller alemán insiste en que Rusia debe aceptar alto el fuego. Unió sus protestas contra el ataque ruso de este domingo a las de Emmanuel Macron, Giorgia Meloni o Von der Ley.
Lunes 14 de Abril de 2025
06:12 | Lunes 14 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, condenó este domingo el ataque ruso contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi en el que fallecieron más de treinta personas en pleno Domingo de Ramos e insistió en que Rusia aceptar finalmente un alto el fuego total. "Las imágenes del centro de Sumi, donde misiles rusos mataron a civiles inocentes el Domingo de Ramos, son terribles", señaló Scholz en declaraciones difundidas por el Gobierno.
Scholz señaló que Alemania condena este brutal ataque con la mayor firmeza posible. "Estos ataques rusos demuestran el alcance de la supuesta voluntad de Rusia de alcanzar la paz", dijo, ya que el Kremlin "continúa implacablemente su guerra de agresión contra Ucrania". "Esta guerra debe terminar y Rusia debe aceptar finalmente un alto el fuego integral", indicó el canciller alemán en funciones.
Condenas desde otros países de la UE
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que hay que obligar a Rusia a aceptar un alto el fuego. "Todo el mundo lo sabe: esta guerra fue iniciada únicamente por Rusia", escribió Macron en X. "Se necesitan medidas fuertes para imponer un alto el fuego a Rusia", continuó el dirigente de centroderecha.
"En el día santo del Domingo de Ramos tuvo lugar otro horrible y cobarde ataque ruso en Sumi, que una vez más se cobró víctimas civiles inocentes, entre las que desgraciadamente había niños", indicó por su parte la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado. En términos similares se expresó el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.
Protestas desde Bruselas: la UE exige "rendición de cuentas"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, protestó también en las redes sociales por el ataque y recordó que la guerra en Ucrania "perdura sólo porque Rusia así lo decide". "Un ataque bárbaro, que se volvió aún más vil cuando la gente se reunió pacíficamente para celebrar el Domingo de Ramos", dijo Von der Leyen. Y subrayó que "se necesitan urgentemente medidas enérgicas para hacer cumplir un alto el fuego".
En el mismo sentido se expresó la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, para quien el bombardeo ruso es un "horrible ejemplo" de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania acepta un alto el fuego. La UE exige "rendición de cuentas" por esta masacre, añadió la exministra de Exteriores belga.
Zelenski: sin presión sobre Rusia, la paz es imposible
También desde Bruselas protestó por el ataque la OTAN. "Escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles balísticos rusos mataron a decenas de personas e hirieron gravemente a muchos más civiles. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado para muchos", dijo la portavoz de la OTAN.
Hasta el momento, en el ataque ruso contra Sumi se han contabilizado al menos 32 muertos y 84 heridos, entre ellos diez niños. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió una respuesta "fuerte" del mundo, de "todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen", y subrayó, de nuevo, la necesidad de más presión internacional hacia Moscú. Sin presión sobre Rusia la paz es imposible, dijo. "Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista", indicó.
Las Más Vistas
Agustina Cosachov rompió el silencio tras admitir en un chat que tuvo intimidad con Diego Maradona
Pascuas 2025: detallaron los controles para el Señor de la Peña
Según Quintela: El Plan Angelelli transforma la vida de las familias de Estación Mazán
Juan Luna Corzo, jefe de Gabinete en Fenix “Hoy usamos más del 80% de la coparticipación solo para pagar sueldos”
Gabriel Chade irá al Mundial de Clubes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA