Locales

José Hilal, presidente de la Cámara de Industriales Olivícolas, en Fenix: “Esta fue una de las peores cosechas de aceituna en la historia de La Rioja”

El titular de la Cámara confirmó que la producción cayó a menos de 30 millones de kilos. Atribuyó el desastre a heladas, lluvias, viento zonda y una plaga sin cura. Pidió un plan provincial urgente para replantar y sostener al sector.

Jueves 24 de Abril de 2025

303149_1745525896.jpg

16:49 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

José Hilal, presidente de la Cámara de Industriales Olivícolas, aseguró en Fenix que la última cosecha de aceituna fue “una de las más bajas que se recuerde”, con una producción estimada entre 28 y 30 millones de kilos, cuando lo normal es superar los 60 millones. Explicó que el año pasado ya había sido malo, y que este volvió a repetirse la caída, especialmente en el departamento Arauco. “Hubo zonas con fincas que directamente no cosecharon nada”, lamentó.
 
Hilal enumeró una serie de factores climáticos que explican la caída: heladas fuertes, lluvias intensas durante la floración, vientos zonda y hasta una enfermedad que afecta a la variedad arauco. “El verticilio es una peste que no tiene cura. Lo único que podemos hacer es replantar, pero muchos productores están bajando los brazos porque un olivo tarda 10 o 15 años en dar fruto. Es un proyecto de vida”, describió.
 
Finalmente, reconoció que se reunieron con funcionarios provinciales, pero que las respuestas son limitadas por la crisis financiera. “Necesitamos un plan ambicioso, con estudios genéticos, riego, fertilización y acompañamiento técnico. La provincia conoce la situación, pero también tiene otras urgencias. Aun así, si no se hace algo, esto se va a sentir fuerte en los ingresos de la región”, advirtió.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA