El dirigente afirmó que La Rioja es la única provincia del país cuyo Consejo de la Magistratura funciona sin representación de los abogados matriculados. Informó que presentaron un amparo ante el Tribunal Superior de Justicia para revertirlo
19:14 | Viernes 16 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
n declaraciones a Fenix, Francisco Brizuela Montenegro, presidente del Consejo de Abogados de La Rioja, reveló que la provincia atraviesa una situación institucional inédita y preocupante: es la única del país cuyo Consejo de la Magistratura funciona sin la participación de un representante de los abogados matriculados. “Esto no ocurre en ninguna otra jurisdicción. Es un hecho grave, porque condiciona la legalidad y transparencia en la selección de jueces y fiscales”, señaló. Ante este escenario, informó que presentaron un amparo para que se respete el artículo 178 de la Constitución provincial y se restituya esa representación.
Brizuela Montenegro explicó que llevaron el reclamo a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y que más de veinte presidentes de colegios de todo el país se sorprendieron al conocer la situación. “Solicitamos que el Tribunal Superior de Justicia actúe con rapidez, porque los concursos de cargos están en marcha y no pueden seguir desarrollándose sin que se garantice la integración constitucional del Consejo”, expresó. También advirtió que esta exclusión podría sentar un precedente negativo: “Si se permite esto, nunca más los abogados de la matrícula volverán a tener voz en este órgano clave”.
Por otro lado, valoró la reciente aprobación de la reforma judicial, en especial el paso al sistema penal acusatorio y la implementación del juicio por jurado. Consideró que son herramientas necesarias para democratizar la justicia, pero aclaró que requieren una fuerte inversión estatal. “El juicio por jurado es un avance, pero si no se capacita ni se asignan recursos, va a quedar solo en la letra de la ley”, advirtió. Finalmente, lamentó que el Consejo de Abogados no haya sido consultado durante el proceso legislativo: “Podríamos haber aportado mucho, pero este gobierno prefiere imponer antes que escuchar”, concluyó.