Locales

Carlos Germano, analista político, en Fenix: elecciones en CABA, entre la polarización y el desgaste de las fuerzas tradicionales

El consultor señaló que La Libertad Avanza fue la gran vencedora al consolidar el eje cambio versus kirchnerismo. Indicó que el PRO quedó debilitado al perder su bastión histórico y que el peronismo no logró capitalizar la fragmentación opositora.

Lunes 19 de Mayo de 2025

305298_1747688446.jpg

17:27 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En conversación con Fenix, Carlos Germano analizó el escenario que dejó la última elección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Señaló que se trató de una contienda altamente mediática y nacionalizada, en la que el oficialismo porteño perdió el control del mensaje y terminó subordinado a la estrategia de polarización impulsada por La Libertad Avanza. “Intentaron municipalizar la elección y se les nacionalizó. Jorge Macri fue un actor secundario en toda la campaña”, explicó.
 
Germano también consideró que el gran perdedor fue el peronismo, que, a pesar de una derecha fragmentada, no logró superar su piso histórico. “Santoro no pudo atraer nuevos votantes y bajó del 32% al 27%, cuando muchos pensaban que tenía una oportunidad única”, sostuvo. Además, remarcó que la elección mostró una vez más que el voto porteño sigue siendo predominantemente no peronista, y que ni la moderación ni los nuevos formatos de campaña, como el streaming, alcanzaron para torcer esa lógica.
 
Por último, advirtió que el dato más preocupante fue la alta abstención: “El 47% del electorado no fue a votar. Eso no es solo un problema para la oposición, también lo es para el Gobierno nacional, que debe leer ese descontento”. Subrayó que la política argentina necesita volver a generar propuestas de futuro y no solo operar desde la confrontación. “Hay un hartazgo con la dirigencia y una demanda de previsibilidad que debe ser atendida”, concluyó.
 
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA