Locales

Guillermo Galván dio detalles de como la Corte intervino por fondos enviados a La Rioja para terminales que no se ejecutaron

El funcionario explicó que la Nación intimó a la provincia a devolver más de 700 millones de pesos girados entre 2021 y 2022. Afirmó que la provincia incumplió el convenio para construir siete terminales.

Miércoles 21 de Mayo de 2025

305484_1747864167.jpg

17:55 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, Guillermo Galván informó que la Secretaría de Transporte de la Nación intimó formalmente al gobierno de La Rioja a devolver más de 700 millones de pesos destinados a la construcción y remodelación de siete terminales de ómnibus. El dinero fue transferido durante los años 2021 y 2022, bajo la gestión anterior. Galván aseguró que el Estado nacional detectó incumplimientos en al menos tres obras, cuyas fechas de finalización estaban previstas para mayo de 2023. “No se construyó nada, se cambió el objeto de la obra sin anuencia de Nación y no se justificó el uso de los fondos”, señaló.
 
El funcionario remarcó que tras las intimaciones, la Nación inició el proceso para ejecutar la deuda ante la Corte Suprema de Justicia, debido a que el conflicto involucra a un Estado provincial. “La Nación va a reclamar vía coparticipación lo que no fue devuelto. Y si se detecta responsabilidad penal por desvío de fondos públicos, también se avanzará con denuncias contra los funcionarios involucrados”, advirtió. Aclaró que el reclamo no responde a decisiones de la actual administración, sino a fondos girados durante el gobierno de Alberto Fernández, con plazos de obra vencidos antes de la asunción de Javier Milei.
 
Galván criticó que desde el gobierno riojano se intente justificar la finalización de las obras “con fondos propios” y no con los recursos previamente transferidos. “Si dicen que ahora las van a terminar con presupuesto provincial, es porque esos 700 millones no están. Eso agrava aún más la situación”, sostuvo. Finalmente, destacó que este caso podría derivar en un precedente nacional sobre el uso de fondos federales: “No se pueden firmar convenios y después usar la plata para otra cosa. El Estado nacional va a hacer valer sus derechos”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

6 COMENTARIOS

uyt

| Jueves 22 de Mayo de 2025

que haces con este gobierno galvan que tanto criticaban .. uds los radicales en extincion ...comerciante de la politica sos pura caca

Dario

| Jueves 22 de Mayo de 2025

Comparto plenamente con lo escrito por Manuel.y lo siguen haciendo.se van a Miami a comprar ropa para la temporada.eso no puede ser y el pueblo muerto de hambre.averiguen quienes son y se llevarán una sorpresa.

El problema no es la plata

| Jueves 22 de Mayo de 2025

Lo más difícil es que pidan los funcionarios de la Rioja, plata del pueblo y no se hagan las obras que la gente realmente necesita para tener un espacio cómodo. Galván no dice que se devuelva la plata, está diciendo que se hizo ese dinero que tuyo, mío de todos, que realmente no están las obras plasmadas como ellos mismos lo publicaron en aquel entonces, eso tenemos que pedirles a estos funcionarios que rindan esa plata si las obras no existen eso hay que defender, porque toman la plata del pueblo y no hacen las obras y alguien cualquier Ciudadano puede reclamarlo, cuál es la duda, cuál es la razón por la estos irresponsables no cumplen para lo que la gente les dió el Voto Popular esa es la realidad Riojanos. No puede callarse el pueblo por algo tan esencial como son las obras lo más mínimo que sea es interesante,ves un adelanto para todos eso hay que defender porque si recibieron tremenda cantidad de plata de todos y ahora nadies se hace cargo hasta cuando es impunidad pública con la Sociedad así de sencillo.

manuel

| Jueves 22 de Mayo de 2025

veo que el señor galvan plantea que se devuelva el dinero, pero seguramente se hara con lo q nacional manda a la provincias. Lo que no dice es que se investigue que se hizo con el dinero. Necesitamos saber quien se la choreo a todo ese dinero y que devuelvan con su plata y no con la del pueblo. Seguramente se la gastaron los familiares de RQ que se fueron a conocer el MUNDO 4 meses, anduvieron por la India, europa, etc. etc. como se hace para con un simple sueldo. se donde sacan el dinero para estar tantos meses de vacaciones recorriendo el mundo, son una manda de HDP

peron

| Jueves 22 de Mayo de 2025

esta bien ahora mi pregunta quien paga esa plata, Los funcionarios??? NO por lo que pagamos es el pueblo con mas impuestos, sin aumento de sueldos etc, hay que ver que paguen los que firmaron TODOS los que participaron desde el gob Nac por no controlar y el provincial por no hacer la obra

Peronia

| Jueves 22 de Mayo de 2025

La polecia é chepes va a tener que hacer más calabozos calefaccionados con ataditos de leña del municipio para los muchachos que se quedaron con el vuelto y confiscar les los bienes adquiridos con la plata del pueblo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA