
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Internacionales
Uno de cada tres turcos es obeso según los datos de la Organización Mundial de la Salud en 2023, por lo que el país comenzó con esta iniciativa en un intento de mejorar el bienestar de su población.
Jueves 22 de Mayo de 2025
18:23 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Turquía, liderado por Recep Tayyip Erdogan, lanzó una campaña a nivel nacional para pesar a la población en espacios públicos con el objetivo de combatir la obesidad, ya que es uno de los principales problemas de salud que se registran en el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 uno de cada tres adultos tenía obesidad, convirtiéndolo en la mayor cifra de Europa. La problemática ha tenido subidas anuales progresivas desde 1990, momento en el que sólo uno de cada cinco adultos registraba obesidad.
Ilhan Yetkin, endocrinólogo y miembro del consejo de la Fundación Turca de la Obesidad (TOV), manifestó en declaraciones al medio EFE que "con base en estas mediciones, las personas pueden ver directamente una tarjeta informativa que indica si están en la categoría de obesidad. Quienes son identificados como obesos son derivados a un dietista en su ciudad".
Hace diez días el Ministro de salud, Kemal Memisoglu, anunció que el programa que será lanzado en todas las provincias consiste en enviar personal sanitario a plazas, espacios al aire libre y eventos públicos, en los que medirán la altura, el peso y el índice de masa corporal (IMC) de los ciudadanos.
La campaña despertó críticas de expertos y burlas en las redes sociales.
Con el fin de mejorar la salud pública de los ciudadanos, el personal sanitario se encuentra en las calles y plazas, y el objetivo radica en pesar a 10 millones de personas antes del 10 de julio.
A las críticas y bromas, el Ministro de Salud Memisoglu respondió a través de X: "queridos jóvenes, leo lo que escriben en las redes sociales. Son muy divertidos, pero el tema del sobrepeso es serio".
De acuerdo con el especialista Yetkin, el problema de la obesidad en Turquía es increíblemente serio, no obstante el Ministerio de Sanidad debería generar políticas más profundas para combatirla, como enfocar sus esfuerzos en la educación desde la infancia (sobre todo en los colegios) y, además, mantener recordatorios de manera recurrente para que la conciencia sobre la obesidad no disminuya.
"En un país que ocupa el primer lugar en Europa en obesidad, esto es claramente insuficiente para generar conciencia", sentenció Yetkin.
De acuerdo con aproximaciones de la OMS, si no hay un cambio de dirección, para 2030 la mitad de las mujeres turcas y un tercio de los hombres serán obesos.
Las Más Vistas
Secuestran 75 kilos de marihuana en un operativo realizado al norte de Chepes
Chepes: Josefina, hija de una comisario, desfiló en el acto por el aniversario de la Policía
434° aniversario de la Policía: Quintela firmó decretos de ascenso al personal policial y del Servicio Penitenciario Provincial
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Renunció el cura de Dean Funes tras el escándalo del video con un camionero
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA