Internacionales

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea a partir del 1 de junio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de aplicar aranceles del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea desde el 1 de junio, argumentando un supuesto trato comercial injusto hacia su país.

Viernes 23 de Mayo de 2025

305650_1748011218.jpg

11:36 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En una declaración reciente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su intención de imponer aranceles del 50% a los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. Según Trump, esta decisión responde a lo que considera un trato comercial injusto por parte del bloque europeo hacia Estados Unidos.

El mandatario justificó su postura alegando que la Unión Europea ha establecido barreras comerciales y fiscales que perjudican a las empresas estadounidenses, mencionando específicamente impuestos sobre el valor añadido (IVA), sanciones a empresas, barreras no monetarias y manipulaciones monetarias. Además, afirmó que el déficit comercial con la UE asciende a más de 250.000 millones de dólares anuales, cifra que ha sido cuestionada por expertos y medios de comunicación, quienes señalan que el déficit real en bienes fue de aproximadamente 235.571 millones de dólares en 2024, mientras que en servicios Estados Unidos mantiene un superávit.

La amenaza de Trump se produce en un contexto de tensiones comerciales crecientes y tras la presentación de una propuesta por parte de la Unión Europea para mejorar las relaciones económicas bilaterales. Dicha propuesta incluía la reducción gradual de aranceles en productos agrícolas no sensibles e industriales, así como la cooperación en áreas como inversiones, energía, inteligencia artificial y conectividad digital.

La reacción de los mercados financieros ante el anuncio fue inmediata, registrándose caídas significativas, especialmente en las bolsas europeas. Analistas económicos advierten que la implementación de estos aranceles podría desencadenar una guerra comercial con consecuencias negativas para ambas economías, afectando sectores clave como el automotriz, farmacéutico y tecnológico.

Desde la Unión Europea, se ha manifestado preocupación por la medida anunciada y se ha reiterado la disposición al diálogo para resolver las diferencias comerciales. Sin embargo, también se ha señalado que, de concretarse los aranceles, se evaluarán acciones de represalia para proteger los intereses económicos del bloque.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA