
Alfredo Olmedo respondió a las denuncias por condiciones laborales en su finca de La Rioja
Internacionales
La Universidad de Harvard ha presentado una demanda contra la Administración de Donald Trump tras la revocación de su autorización para admitir estudiantes internacionales, medida que afecta a más de 6.800 alumnos.
Viernes 23 de Mayo de 2025
11:43 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Universidad de Harvard ha interpuesto una demanda contra la Administración del presidente Donald Trump, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocara su autorización para admitir estudiantes extranjeros, suspendiendo su programa de intercambio. Esta medida, anunciada por la secretaria del DHS, Kristi Noem, afecta directamente a más de 6.800 estudiantes internacionales, aproximadamente el 27% del alumnado de Harvard.
En la demanda, Harvard denuncia que la acción es ilegal, injustificada y consecuencia de una animadversión personal de Trump hacia la institución. Además, acusa al Gobierno de intentar desmantelar programas educativos clave y de chantajear a la universidad congelando fondos federales y amenazando con retirar su exención fiscal. La medida surge tras la negativa de Harvard a entregar información sobre estudiantes implicados en protestas propalestinas.
El presidente de Harvard, Alan Garber, expresó que la universidad defenderá a sus estudiantes internacionales y continuará promoviendo la inclusión académica global. En una carta dirigida a la comunidad académica, Garber afirmó: “Condenamos esta acción ilegal e injustificada. Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos en Harvard y sirve de advertencia a innumerables personas en universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y alcanzar sus sueños”.
La Casa Blanca justificó su postura alegando que Harvard no combate adecuadamente el antisemitismo en su campus y acusó a la universidad de fomentar el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino. Además, el Gobierno ha congelado más de 2.600 millones de dólares en fondos federales y amenazado con revocar la exención fiscal de la universidad por no acatar sus demandas contra el antisemitismo.
Expertos legales consideran que la medida podría ser revertida judicialmente y que Harvard buscará una suspensión cautelar. La situación ha generado alarma por sus implicaciones para la libertad académica y la autonomía universitaria en Estados Unidos. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que una escalada en las tensiones entre el Gobierno y las instituciones académicas podría tener repercusiones significativas en el ámbito educativo global.
Las Más Vistas
Alfredo Olmedo respondió a las denuncias por condiciones laborales en su finca de La Rioja
La Rioja podría implementar una tasa en la factura de la luz para financiar su nuevo sistema de videovigilancia
Renunció el cura de Dean Funes tras el escándalo del video con un camionero
ARCA inicia demanda fiscal millonaria contra Rioja Vial por más de $63 millones
Alertan sobre picaduras de viuda negra y alacranes: recomendaciones para prevenir y actuar a tiempo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA