
Carla Junqueira, abogada de Rodrigo Rey: “la escuela tiene que adaptarse al niño autista y no al revés”
Internacionales
China National Petroleum Corp desea evitar sanciones de Estados Unidos, que busca restringir los ingresos del régimen de Nicolás Maduro.
Viernes 13 de Septiembre de 2019
11:20 | Viernes 13 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
China National Petroleum Corp (CNPC), un importante comprador de petróleo venezolano, no cargará envíos por segundo mes en septiembre debido a que desea evitar sanciones de Estados Unidos, dijeron dos fuentes con conocimiento del tema.
El gigante petrolero estatal chino suspendió sorpresivamente el mes pasado la carga de crudo venezolano después de que Washington congeló activos del gobierno venezolano en Estados Unidos y autoridades advirtieron a las compañías que no hicieran negocios con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) .
"CNPC a nivel de grupo ha puesto de manifiesto no cargar petróleo venezolano", dijo el lunes una fuente con conocimiento directo de la postura de CNPC, sin entregar detalles de cuánto tiempo duraría la suspensión.
Otra fuente de alto rango de la industria china dijo el mes pasado que CNPC interpretó el decreto del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un potencial preludio para sanciones más profundas que podrían afectar a la compañía por ser un importante cliente de Caracas.
Aunque los datos de la aduana china mostraron que las importaciones directas de crudo venezolano en China cayeron un 40% en julio a poco más de 700.000 toneladas, la menor cantidad mensual en casi cinco años, un número creciente de cargas de crudo venezolano son enviadas a China por intermediarios, principalmente la petrolera estatal rusa Rosneft.
China ha sido el mayor importador de crudo venezolano desde que Washington impuso sanciones a PDVSA en enero. Estados Unidos había sido anteriormente el mayor cliente.
La decisión se da en momentos en que Rosneft se ha convertido en el principal operador de crudo venezolano, enviando petróleo a otros compradores y ayudando a Caracas a contrarrestar la pérdida de operadores que están evitando esos suministros por temor a violar las sanciones de Estados Unidos, reportó Reuters el mes pasado.
Un programa de carga de crudo de PDVSA visto por Reuters confirma que hasta el momento no hay embarques previstos para CNPC para este mes. PDVSA no respondió a una solicitud de comentarios.
El decreto emitido por Trump el 5 de agosto no sanciona explícitamente a las compañías extranjeras que hacen negocios con PDVSA, incluidas socias en operaciones petroleras como la francesa Total SA, ni a clientes rusos o chinos.
Sin embargo, la orden amenaza con congelar los activos en Estados Unidos de cualquier persona o compañía que se determine que ha "ayudado significativamente" al gobierno venezolano.
(Por Chen Aizhu – Reuters)
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Carla Junqueira, abogada de Rodrigo Rey: “la escuela tiene que adaptarse al niño autista y no al revés”

Rescataron a una adolescente de 14 años de una “casa de los horrores”: pesaba tan solo 16 kilos

Franco Colapinto declaró quién es su favorito para ser campeón de la Fórmula 1 entre Verstappen, Norris y Piastri

Cazzu y Belinda: las fotos y videos del inesperado cruce de las ex parejas de Christian Nodal

Gabriela Rodríguez denunció que el Presupuesto 2026 fue aprobado “sin información y sin debate”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Chamical: el TSJ expuso problemas en la tramitación de causas y busca optimizar el servicio judicial
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA