
Zoraida Rodríguez: Las clases terminan el 5 de diciembre y “los docentes seguramente irán hasta el 19 de diciembre”
Internacionales
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución
Viernes 21 de Noviembre de 2025
19:02 | Viernes 21 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia a la aviación civil que transita por el espacio aéreo venezolano, señalando el riesgo derivado de la actividad militar intensificada y la situación de seguridad agravada en o alrededor del país sudamericano. En la notificación, la autoridad estadounidense instó a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución, debido a la posibilidad de que existan amenazas contra la seguridad de los vuelos “en todas las altitudes”, incluyendo las fases de aproximación, despegue y operaciones en tierra.
La recomendación también fue formalizada mediante un NOTAM para las inmediaciones del aeropuerto internacional de Maiquetía, principal terminal aérea de Venezuela. Las autoridades estadounidenses señalaron que la coyuntura podría afectar a cualquier vuelo civil, independientemente de su ruta, tras reiterar que los riesgos no se limitan al espacio aéreo sino que también abarcan instalaciones aeroportuarias y aparcamiento de aeronaves. Estos mensajes coinciden con el incremento de la tensión en la región, a raíz del endurecimiento de políticas y movimientos militares en torno al país.
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en declaraciones recogidas por Fox News que prevé mantener una conversación con el dictador venezolano Nicolás Maduro “en un futuro no muy lejano”. Trump evitó precisar el contenido de ese eventual diálogo y rehusó responder si sugeriría a Maduro salir del país, añadiendo que tiene “algo muy específico” que decirle, pero que no puede adelantar detalles. En su entrevista con el periodista Brian Kilmeade, el mandatario estadounidense resaltó su intención de que su administración mantenga un papel “muy involucrado” en el manejo de la situación venezolana.
Estas aseveraciones refuerzan los indicios de tensión entre ambos gobiernos, en un contexto marcado por la intensificación de la presión diplomática y militar impulsada por Washington sobre Caracas. Según Trump, la posibilidad de establecer contacto directo responde a la política de presión sostenida que la Casa Blanca viene aplicando, aunque subrayó que no hará públicas sus estrategias previas a comunicárselas a su interlocutor.
El envío de un grupo de portaaviones, buques de guerra y aeronaves furtivas estadounidenses al Caribe y zonas aledañas ha sido justificado oficialmente por Washington como parte de una campaña para combatir el narcotráfico. Esta operación, conocida como Lanza del Sur según información divulgada por el Pentágono, ha incluido ataques contra más de veinte embarcaciones que presuntamente participaban en actividades de tráfico de drogas en el mar Caribe y el Pacífico oriental. Las autoridades estadounidenses han informado que estos operativos resultaron en la muerte de más de 80 personas.
No obstante, hasta la fecha, Estados Unidos no ha presentado pruebas que vinculen de forma directa a las embarcaciones destruidas con acciones de contrabando de estupefacientes o amenazas concretas contra el país. Estas acciones han provocado un aumento en las tensiones regionales, especialmente tras la expansión del despliegue militar en las inmediaciones de Venezuela y la reacción inquieta del gobierno de Caracas.
La administración estadounidense anunció que el lunes entrará en vigor la designación del Cartel de los Soles, presuntamente liderado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos, como una organización terrorista extranjera. En un comunicado difundido por el Departamento de Estado (State Department), se señaló que ese grupo, junto a otras entidades previamente catalogadas como terroristas —como Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa—, es responsabilizado de promover violencia terrorista en el hemisferio y de organizar redes de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
El Departamento de Estado enfatizó que ni Maduro ni sus colaboradores son considerados representantes legítimos del pueblo venezolano. Las crecientes medidas de presión durante los últimos días, incluyendo sanciones adicionales y declaraciones públicas de funcionarios estadounidenses, han contribuido a una mayor fricción diplomática y posibles escenarios de enfrentamiento directo.
En respuesta a la escalada militar y las señales de presión provenientes de Estados Unidos, Nicolás Maduro comunicó durante una alocución televisada la implementación de un despliegue de “armamento pesado y misiles” en el eje que conecta Caracas con el estado costero de La Guaira. Maduro presentó un mapa que ilustraba este corredor estratégico y detalló la ejecución de un “plan de defensa integral” destinado a proteger a la población ante posibles ataques externos. Explicó que la estrategia contempla la organización comunitaria, desde la defensa “calle por calle” hasta el uso coordinado de distintos sistemas de armas.
Como parte de este esquema, Maduro afirmó que ya se encuentra disponible un arsenal para los milicianos y milicianas movilizados, y aseguró que en agosto más de ocho millones de ciudadanos habrían sido incorporados a las filas de la milicia tras el inicio del despliegue militar estadounidense en la zona.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Zoraida Rodríguez: Las clases terminan el 5 de diciembre y “los docentes seguramente irán hasta el 19 de diciembre”

El Norte Grande expresó su apoyo a La Rioja y pidió incluir la compensación por coparticipación en el Presupuesto 2026

Caruso Lombardi criticó en duros términos a Gabriel Godoy

Secuestran un Toyota Etios por una orden judicial en una causa por presunta defraudación

Rescataron a una adolescente de 14 años de una “casa de los horrores”: pesaba tan solo 16 kilos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Chamical: el TSJ expuso problemas en la tramitación de causas y busca optimizar el servicio judicial
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA