Locales

Chamical: el TSJ expuso problemas en la tramitación de causas y busca optimizar el servicio judicial

En diálogo con Fénix, Fernando Bazán, secretario de Superintendencia y Control Judicial del TSJ, explicó que la auditoría realizada en el Juzgado de Chamical detectó demoras y fallas administrativas, y afirmó que el objetivo es optimizar el servicio

Viernes 21 de Noviembre de 2025

322095_1763765731.jpg

19:02 | Viernes 21 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
El secretario de Superintendencia y Control Judicial del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Bazán, explicó que desde 2023 el TSJ decidió profundizar los procesos de control administrativo y disciplinario dentro del Poder Judicial. Para ello se creó una secretaría específica —separada de la administrativa— encargada de verificar directamente en territorio el estado de funcionamiento de los tribunales, la infraestructura disponible, la organización interna y el desempeño del personal.
 
Bazán señaló que las auditorías tienen como finalidad “detectar disfuncionalidades, marcar errores y elaborar planes de corrección” que permitan optimizar el servicio de justicia. En el caso del Juzgado de Instrucción de Chamical, el relevamiento evidenció demoras significativas y acumulación de causas, lo que derivó en un informe elevado al Tribunal Superior para su revisión. “Tenemos que brindar un mejor servicio de justicia, ser empáticos con la gente y dar respuestas con la mayor celeridad posible”, afirmó.
 
El funcionario destacó además la importancia de fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y la ciudadanía, y subrayó el rol de los medios de comunicación. “La prensa tiene que ser una polea transmisora”, expresó, remarcando que la justicia busca abandonar la imagen histórica de un poder distante. En ese sentido, valoró la necesidad de explicar de manera clara los procesos, las decisiones y los fundamentos que guían la labor judicial.
 
Durante la entrevista, Bazán coincidió en que la comprensión pública del recorrido de las causas —especialmente las que llegan a sentencia firme— es esencial para evitar interpretaciones erróneas y para que la sociedad entienda que “el juez aplica la ley, no actúa de manera arbitraria”, en respuesta a cuestionamientos habituales dirigidos hacia los magistrados.
 
Finalmente, subrayó que el objetivo de las auditorías es ordenar, corregir y mejorar de manera integral el funcionamiento del sistema judicial en toda la provincia, priorizando el acceso a la justicia y la eficiencia en la resolución de los casos.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA