Locales

Definen estrategias para lograr captar a empresas inversoras

El Gobierno Provincial tiene por objetivo atraer nuevas inversiones industriales y para ello define diferentes acciones. Uno de los principales lineamientos de trabajo está orientado a la regularización dominial de los inmuebles del Parque Industrial

Lunes 13 de Enero de 2020

155241_1578956359.jpg

20:56 | Lunes 13 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Gobierno Provincial tiene por objetivo atraer nuevas inversiones industriales y para ello se encuentra definiendo diferentes acciones. En ese sentido, uno de los principales lineamientos de trabajo está orientado a la regularización dominial de los inmuebles que componen el Parque Industrial para poder ofrecer los espacios libres a aquellas empresas que desean producir e invertir en la provincia.

En ese marco, autoridades de los Ministerios de Vivienda, Tierras y Hábitat y de Trabajo, Empleo e Industria acordaron avanzar, de manera conjunta, en un relevamiento lote por lote de las empresas que se ubican en el Parque Industrial para conocer su situación jurídica y dominial.

Con ese propósito, en la mañana de este lunes 13 mantuvieron una reunión el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, y los directores del Registro de la Propiedad Inmueble, Ricardo Adi, y de Bienes Fiscales, María Cecilia Córdoba, en representación del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat. También participaron la secretaria de Industria, Pymes y Comercio, Julieta Calderón; los directores de Fortalecimiento Industrial, Guillermo Santamaría, y de Legal y Técnica, Ezequiel Ascoeta, y los coordinadores de Jurídico Notarial, Adrián Vedia, y de Infraestructura de Parques Industriales, Luisina Quinteros.

Federico Bazán destacó que “estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat en pos de regularizar la situación del Parque para ponerlo a disposición del trabajo industrial”.  

En la oportunidad, coincidieron en que “el espíritu de la creación del Parque Industrial fue que se radiquen industrias que generen trabajo” y resaltaron que “la idea es ejecutar medidas tendientes a identificar la situación dominial, jurídica y de ocupación de los inmuebles que integran el Parque, todo ello con miras de impulsar la actividad industrial y ampliar esta política al interior provincial”.

El equipo del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria recibió en la oportunidad la documentación en la que consta la situación jurídica y notarial de dichos inmuebles. 

Este trabajo coordinado entre ambos Ministerios viene a cumplir con lo establecido por el gobernador Ricardo Quintela de generar líneas de acción que respondan a políticas públicas de Estado, promoviendo incentivos para atraer nuevas inversiones industriales. También se analizaron las leyes de expropiación con las que cuenta la provincia, y las diferentes ocupaciones que hay en cuanto a la utilidad industrial. Se indicó que los depósitos o inmuebles que no cuenten con actividad se les realizará la ocupación debida para habilitar su uso.

 

 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA