
Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado
Sociedad
Un streaming del Parque Patagonia Azul de Chubut permite observar y analizar en tiempo real la vida silvestre de pingüinos y otras aves marinas en Chubut.
Martes 25 de Noviembre de 2025
17:08 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El proyecto Parque Provincial Patagonia Azul realiza un innovador streaming con el cual se puede monitorear la vida silvestre de los pingüinos de Magallanes, del petrel gigante del sur y del cormorán imperial, aves de las islas protegidas en la provincia de Chubut.
El mismo se transmite a partir de un dispositivo que se mantiene encendido gracias a la energía solar y se diseñó a partir de un proyecto del doctor Flavio Quintana, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). La iniciativa de Quintana busca registrar aquello que los humanos no vemos de la vida silvestre: la incubación, alimentación, el vínculo entre animales adultos, la supervivencia, los intrusos que rondan y el por qué algunos nidos prosperan y otros no.
Desde el equipo de Especies de Patagonia Azul explicaron a la prensa: “Necesitamos monitorear y vigilar las colonias de aves marinas sensibles que nidifican en sitios de difícil acceso, evitando ingresos repetidos durante la temporada reproductiva”. En ese sentido, añadió que “las estaciones autosostenibles nos permiten seguir nidos, grupos de nidos e incluso individuos específicos de manera no invasiva y con un nivel de detalle imposible con métodos más tradicionales”.
El proyecto se enfoca en los pingüinos de Magallanes de la Isla Tova y en los nidos de petrel gigante del sur y cormorán imperial de las islas Gran Robredo y Tovita. Los animales adultos arribaron a fines de septiembre a las islas, por lo que entre noviembre y diciembre se vivirá el pico de eclosiones, donde se podrán observar muchos nidos activos y pichones recién nacidos.
Lo novedoso de este proyecto no es que solo se podrá observar a los animales, sino que también los especialistas podrán tomar datos con precisión de la vida de las aves silvestres de la zona. Al mismo tiempo, a partir de la información que se pueda obtener, se pueden reconocer conductas que señalen indicadores de salud de los animales en ese ecosistema y cual es el motivo por el que se ven afectados. Para verlo, se puede acceder a las imágenes de forma totalmente gratuita a través de YouTube:
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado

Tras pelea familiar tres hombres terminaron detenidos en barrio San Vicente

San Blas de Los Sauces: detienen a un joven que había robado una camioneta en Catamarca

La Rioja: un auto derribó el portón del Servicio Penitenciario y su conductor escapó

Pareja hallada sin vida en Córdoba: el principal sospechoso sería de La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Polémica sanción de la FIFA a Cristiano Ronaldo en Portugal: cuándo podrá debutar en el Mundial 2026
SOCIEDAD
FARÁNDULA