Locales

Néstor Bosetti desde Chile: “El Estado no tiene que competir con los privados, debe acompañarlos”

En diálogo con la multiplataforma, el empresario y exvicegobernador Néstor Bosetti habló desde Copiapó, Chile, donde participa de reuniones con empresarios de Argentina, Brasil y Chile vinculadas a la minería, el turismo y el comercio.

Viernes 07 de Noviembre de 2025

320649_1762534684.jpg

13:56 | Viernes 07 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En calidad de privado, Bosetti destacó la necesidad de “salir a buscar alianzas y nuevos mercados” para generar oportunidades económicas para La Rioja y aseguró que “la salida de la provincia está en el trabajo conjunto entre el sector público y el privado”.
 
Bosetti explicó que el objetivo del viaje fue conocer experiencias de desarrollo minero y comercial que podrían replicarse en la región. “Estoy participando como empresario, no en representación política. Vine a reunirme con distintos sectores para generar vínculos que beneficien a nuestra provincia y al país. La Rioja tiene potencial, pero necesitamos movernos, salir a vender y promocionarnos”, señaló.
 
El empresario remarcó que el sector privado debe tener un rol protagónico en la recuperación económica. “Estamos planchados hace tiempo. Si los privados no salimos a buscar alianzas y mercados, difícilmente podamos crecer. El Estado tiene que acompañar, no poner trabas. El Estado no tiene que competir con los privados, sino apoyarlos para que generen trabajo e inversión”, enfatizó.
 
Sobre el desarrollo minero, Bosetti consideró que se trata de una oportunidad concreta para el progreso de la provincia. “No existe la mala minería si se hace con responsabilidad. La salida de La Rioja, más tarde o más temprano, va a ser la minería. Hay que hablar del tema sin prejuicios, porque hay ejemplos exitosos en países vecinos”, afirmó.
 
Además, destacó que en Chile existen pequeñas y medianas empresas familiares dedicadas a la minería que “trabajan legalmente y viven de esa actividad”, modelo que podría replicarse a corto plazo en Argentina. “Podemos desarrollar una minería pyme, generar empleo y consumo interno, y que el Estado acompañe sin entorpecer. Necesitamos que el dinero ingrese a la provincia por producción, no por subsidios”, agregó.
 
Finalmente, Bosetti subrayó la importancia de fortalecer la unión entre los sectores productivos. “La Rioja tiene que dejar de hablar solo de política y enfocarse en la generación de trabajo. Hay que construir una red empresarial regional que exporte productos, conocimientos y turismo. Yo vivo, invierto y trabajo en La Rioja, y quiero que mi provincia empiece a crecer desde el esfuerzo privado con apoyo estatal, no con competencia”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA