Locales

Eugenia Cossini: “El sistema digital está armado para generar adicciones desde la infancia”

Lo dijo en Fénix la educadora y conferencista al reflexionar sobre las advertencias de Bill Gates respecto al uso del celular en los niños. Destacó la importancia de limitar las pantallas en la infancia para fomentar la creatividad

Jueves 13 de Noviembre de 2025

321270_1763068094.jpg

17:08 | Jueves 13 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 
En diálogo con Fénix, Eugenia Cossini analizó las recientes declaraciones de Bill Gates, quien propuso retrasar el uso del celular hasta los 14 años y priorizar el juego como herramienta de aprendizaje. “Bill Gates lo dice porque sabe de lo que está hablando. El sistema digital está armado para generar adicciones”, subrayó la especialista, al remarcar que la exposición temprana a las pantallas afecta el desarrollo del cerebro infantil.
 
Cossini explicó que los dispositivos se convirtieron en “la nueva niñera” dentro de los hogares, reemplazando momentos de juego y creatividad por entretenimiento digital. “Necesitamos bancarnos que los chicos se aburran. El aburrimiento es la madre y el padre de la creatividad”, expresó. Además, sostuvo que los límites y la frustración son esenciales para el crecimiento emocional y que los adultos deben animarse a decir que no, incluso cuando eso genere malestar en los niños.
 
La especialista también se refirió al uso del celular en las escuelas, un tema que genera debate. “Hace años defendía su incorporación como herramienta de aprendizaje, pero hoy los celulares son una fuente de adicción y dispersión. La escuela debe ser el lugar donde los chicos entrenen la atención y aprendan a focalizarse”, explicó. Finalmente, llamó a los padres a reflexionar sobre su propio vínculo con la tecnología: “Incluso los adultos caemos en las trampas del algoritmo; tenemos que animarnos a incomodarnos para recuperar el control”.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA