Locales

Sergio Giglino, titular de la Asociación Minera de Copiapó, destacó el rol del corredor bioceánico en la Expo Catamarca 2025

En diálogo con Fénix el referente minero valoró la integración entre Argentina y Chile y remarcó la importancia del Paso de San Francisco para el desarrollo productivo regional. También destacó el potencial minero de Catamarca y La Rioja.

Martes 25 de Noviembre de 2025

322404_1764107969.jpg

18:27 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco de la Expo Catamarca 2025, Sergio Giglino, presidente de la Asociación Minera de Copiapó, dialogó con Radio Fénix y destacó el fortalecimiento de los lazos de integración entre Argentina y Chile. “Estamos representando a la pequeña minería y acompañando a nuestro gobernador y al alcalde de Copiapó para avanzar en negociaciones y acuerdos que beneficien a ambos lados de la cordillera”, expresó.
 
Giglino subrayó el enorme potencial del noroeste argentino en materia minera. “Ustedes tienen todo virgen. En Chile, la minería ha sido históricamente el puntal de nuestra economía, y creemos que esta integración puede favorecer el crecimiento de Catamarca, La Rioja y toda la región”, aseguró.
 
Consultado sobre el Paso de San Francisco, el dirigente calificó al corredor bioceánico como clave para el futuro productivo. “Será vital para la exportación tanto de Chile como de Argentina. Permitirá sacar por nuestros puertos productos mineros, agrícolas y especialmente concentrados vinculados al litio”, detalló.
 
Finalmente, Giglino celebró el clima de cooperación actual y el impulso político de ambos países. “Hay un interés real de integración. Gracias a las políticas implementadas por el presidente Milei y al trabajo de la región de Atacama y la Corproa, se está avanzando en el valor que requiere este corredor”, afirmó. También agradeció el recibimiento y envió un saludo especial al equipo de Radio Fénix.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA