Internacionales

Paraguay: un diputado impulsó el juicio político en contra del Presidente

"Nos trata de estúpidos", protestó y reclamó la creación de una comisión investigadora "como en los países serios": puso como ejemplo a la Argentina.

Miércoles 09 de Abril de 2025

301906_1744235811.jpg

18:36 | Miércoles 09 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El diputado Raúl Antonio Benítez Talavera impulsaba este miércoles el juicio político contra el presidente de Paraguay, Santiago Peña, al acusarlo de poner “sus negocios personales por encima del interés común”.
 
"El presidente puso sus negocios personales, el negocio de un grupo, por encima del interés común. El Estado se puso al servicio del negocio del Presidente", afirmó el legislador por el partido Encuentro Nacional 
 
Benítez se refirió a Santiago Peña y a sus acciones en un banco que ganó licitaciones de instituciones públicas, con lo cual se configuraría la violación de la ley de conflicto de intereses.
 
"Acá no hay coincidencias. El presidente era accionista y esta financiera en este tiempo se convirtió en banco", denunció el legislador en declaraciones a NPY.
 
Explicó entonces que “existe una asociación muy fuerte del Estado con ese grupo” y precisó que eso implica “mal desempeño de sus funciones”.
 
“El banco tiene contacto directo con el Presidente que dijo que una inversión le había salido mal y no creo. Él fue al banco y lo contactó con Estado. Nos trata de estúpidos, de boludos. Encima de que son bandidos, tienen la capacidad de aumirse como tales”, se quejó Benítez.
 
Enseguida reclamó la creación de una comisión investigadora "como en los países serios" y en ese punto puso como ejemplo a la Argentina, por todo lo relacionado con el caso $LIBRA.
 
La relación con Brasil
Peña afirma que suspensión del anexo C de Itaipú fue en defensa de la soberanía de Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó que la decisión de su Gobierno de suspender temporalmente las negociaciones con Brasil sobre el anexo C del Tratado de la Entidad Binacional Itaipú, que debían culminar el próximo 30 de mayo, se tomó en defensa de la soberanía nacional. 
 
Durante una entrevista con una radioemisora local, Peña dijo que Paraguay debe mantener una postura férrea en la salvaguarda de sus intereses, ante acciones que considera ilegales como las cometidas por el vecino país. 
 
"Fue una decisión riesgosa y ese riesgo tiene un objetivo, que es la defensa de Paraguay y de los paraguayos", ratificó el mandatario.
 
Se dio a conocer, la semana pasada, un supuesto hecho de espionaje o ciberataque al Gobierno y altos funcionarios de Paraguay, incluido uno contra el expresidente Mario Abdo Benítez, cometido por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio de 2022 y marzo de 2023. 
 
Peña indicó que todavía no conversó personalmente con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respecto al tema, precisó la agencia de noticias Xinhua.
 
Y comentó que el requerimiento de informaciones oficiales sobre el espionaje impulsado por Brasil está siendo tratado a nivel de Cancillerías.
 
También, el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo hizo entrega de información clasificada a la fiscal Irma Llano, suministrada por el embajador de Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, quien el 1 de abril fue llamado a consultas de manera urgente. 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA