Sociedad

Cómo impactó la recesión sobre dos de los sectores que más empleo generan

La industria y la construcción tuvieron un 2024 para el olvido, en medio de las medidas de ajuste.

Sábado 08 de Febrero de 2025

296660_1739029380.jpg

12:36 | Sábado 08 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La actividad manufacturera y la construcción fueron los sectores más golpeados por la recesión y el ajuste durante el 2024, con caída que llegaron a tocar el 30%.

De acuerdo con las cifras del INDEC, la industria cayó 9,4% interanual el año pasado, y sufrió el peor comportamiento desde el 2002.

Peor le fue a la construcción. Como consecuencia de la parálisis de la obra pública, se derrumbó 27,4%, un nivel pocas veces visto.

Como dato positivo, la industria mostró una recuperación interanual en diciembre, del 8,4%, tras sufrir una año medio de caída. 

Además, mostró una mejor de 0,2% respecto de noviembre.

Según informes privados, comienza a haber una mejora parcial de la actividad industrial, aunque aún opera por debajo de sus niveles potenciales.

Los reportes consignan que la reactivación del crédito y el escenario de consolidación desinflacionaria consolidarían la recuperación.

En el 2024, 15 de las 16 ramas fabriles cerraron con bajas.

Cayeron materiales para la construcción (24,3%), el sector de maquinaria y equipos (18,6%), la siderurgia (17,5%), la industria textil (17,1%) y la producción de autos (11,3%).

La construcción, muy golpeada.

Por su parte, la construcción soportó la peor parte del plan de ajuste, con caídas también en el empleo.

Los costos del sector calculados por cl contado con liquidación subieron 22% por encima del promedio de los últimos cinco años.

El dato favorable es que repunta la demanda. Por ejemplo, la venta de asfalto creció 58% en diciembre. 

También mejoró la venta de pinturas para la construcción (22,6%) y se mantuvo estable la demanda de hormigón elaborado (0,1% de variación).

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA