Locales

El año 2025 es un periodo decisivo en el ámbito electoral para el gobierno de Javier Milei.

Lejos queda la figura del panelista que recorría diversos medios proclamando su falta de política, para convertirse en un líder que ha logrado conectar con la sociedad y expresar lo que esta anhela escuchar.

Lunes 10 de Febrero de 2025

296778_1739179943.jpg

06:24 | Lunes 10 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Milei ha manifestado en numerosas ocasiones que la política tradicional es "casta" y que habia que sacarlos a patadas del estado publico. De lo que se percibe, es un presidente que ha optado por nuevas formas de hacer política y cuyas declaraciones resuenan positivamente en gran parte de la población argentina.
 
En el contexto de este año electoral, es importante destacar que se trata de la primera elección en la que Javier Milei se presenta como presidente, liderando su espacio politico y dice estar en su mejor momento. 
Con un partido nacional constituido, Milei se encuentra en plena campaña, exhibiendo firmeza en su liderazgo y una clara disposición a distanciarse de cualquier alianza que no responda a sus principios. No duda en criticar a aquellos que, según su perspectiva política, han fallado en sus responsabilidades.
 
El presidente se muestra optimista respecto a su desempeño electoral, confiando en obtener una mayoría en las cámaras legislativas. Las encuestas actuales reflejan un respaldo favorable hacia su gestión, con un 59% de opiniones positivas y un 41% negativas. Además, un 47% de los encuestados aprueba su plan económico, mientras que un 57% manifiesta tener expectativas económicas optimistas, y el mismo porcentaje opina que ha mejorado el poder adquisitivo en sus hogares.
 
Para las elecciones de 2025, el gobierno espera alcanzar un 47% de apoyo, frente al 32% del peronismo liderado por Cristina Fernández y un 8% para Mauricio Macri, con otros partidos en posiciones aún más bajas. Es evidente que Cristina Fernández mantiene un núcleo duro de apoyo dentro del peronismo, mientras que los demás espacios políticos parecen desdibujarse.
 
Los gobernadores peronistas enfrentan un desafío electoral considerable, ya que muchos avisoran una derrota en estas elecciones legislativas en sus provincias, por esta ola milei, y son conscientes de que, la sociedad cuestiona toda forma vieja de hacer política, que necesitan una aprobación de sus gobiernos locales, que la gente no ve, no siente y de hecho, la corrupción les gano de mano. Saben que  si actúan de manera aislada, se encaminarán hacia una gran derrota.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Alfredo

| Lunes 10 de Febrero de 2025

Lo visto y escuchado, hasta por turistas , le daran la oportunidad a MILEI tanto camara de diputados, como senadores, fue un perjucio, en lo que le hicieron los partudos contrario que fue la mayoria, cristinista, peronistas ,juticialistas, es la peir degracia que cometio el pueblo Argentino ha erle votado, encima din juticia, hoy es lindo ser politico robas y nadie te mete preso, y este partido juticialista, cristinista, fundieron A LA ARGENTINA Y QUIENES SUFREN ES EL PUEBLO, Y ELLOS QUEDAN ENRRIQUECIDOS, NO SE SI ACUERDAN QUE CRISTINA QUERIA CAMBIAR LA BANDERA ARGENTINA, ESCUCHEN LOS COLORES , NEGRO REPRESENTA A LOS GUERRILLEROS ISIS, VERDE AL HOMOSEXSUALUSMO, BLANCO A LAS MADRES PLAZA DE MAYO,ROJO A LA CORRUPCION, VOTEN A ESTOS CHORROS TARADOS

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA