La negociación continúa abierta pero la convocatoria a un nuevo paro docente para el 5 de marzo también.
20:41 | Lunes 24 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, informó que tras la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado no se logró un acuerdo con los gremios docentes. Según señalaron, "los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias".
Según informaron, los secretarios Carlos Torrendell y Julio Cordero, de Educación y Trabajo respectivamente, "examinaron la realidad salarial de las provincias en materia educativa, con representantes de los gremios docentes nacionales y con el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por ministros de Educación de las distintas regiones del país".
En este sentido, marcaron también que "la participación del Ministerio de Capital Humano tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo. El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (cuatro horas) fue de 500 mil pesos desde febrero".
Cabe señalar que, aunque el Estado nacional participa como árbitro de esta discusión entre los gremios y los ministros de Educación, Casa Rosada no tiene injerencia directa sobre la cuestión educativa de cada provincia. Por este motivo, en el comunicado destacaron que "si bien las autoridades nacionales promovieron el diálogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones".