Locales

Sebastián Pfaffen, coautor del libro "Aquel Francisco" , en Fenix: “El Papa no vino a Argentina porque no le ofrecimos las condiciones”

El periodista analizó la figura de Francisco y el legado de su pontificado tras su fallecimiento. Cuestionó la mirada política con la que se interpretó su mensaje en el país. Sostuvo que el Papa evitó viajar para no ser usado por el poder local.

Lunes 21 de Abril de 2025

302867_1745266434.jpg

16:41 | Lunes 21 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Sebastián Pfaffen, periodista y coautor del libro Aquel Francisco, sostuvo en Fenix que la Argentina no supo comprender ni valorar el mensaje del Papa. “Nos perdimos gran parte de su riqueza espiritual por buscarle siempre la quinta pata al gato. Lo leíamos en clave política: si era amigo o enemigo de los Kirchner, de Macri o de Milei”, explicó. Aseguró que, en cambio, en países como España, Italia o Francia, su figura fue interpretada desde lo pastoral y no desde la grieta local.
 
Pfaffen también explicó por qué el Papa nunca visitó su país. “No vino porque no le ofrecimos las condiciones necesarias. Nunca se permitió usar su investidura para beneficiar a nadie, ni dar lugar a un escándalo. No iba a aceptar que lo convirtieran en un Boca-River político”, afirmó. Según el periodista, incluso hubo ocasiones en las que se anunció su visita sin que existiera una invitación formal.
 
El autor también analizó las tensiones internas dentro de la Iglesia y los desafíos que enfrentó Bergoglio. Reconoció que hubo opositores en el Vaticano y que el Papa actuó con prudencia para evitar un cisma. “A algunos cardenales les dijo con claridad: no hace falta otra Iglesia protestante”, recordó. Finalmente, Pfaffen afirmó que la muerte de Francisco marca una Pascua para la Iglesia, y que su figura será mejor comprendida con el paso del tiempo.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA