David Azagra, nombre artístico del hermano menor del jefe del gobierno español, tendrá que enfrentar un juicio oral por un puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz que, presuntamente, se habría diseñado a su medida en 2017.
18:24 | Jueves 22 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las investigaciones judiciales que hasta ahora vienen amenazando a la esposa y al hermano del presidente Pedro Sánchez comienzan a materializarse: David Azagra, nombre artístico del hermano menor del jefe del gobierno de España, tendrá que enfrentar un juicio oral por un puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz que, presuntamente, se habría diseñado a su medida en 2017.
Así lo resolvió Beatriz Biedma, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que en un solo movimiento, desestimó el recurso presentado por David Sánchez y confirmó su procesamiento junto con el futuro juicio oral.
Biedma sostiene que hay “claros indicios de criminalidad”.
El menor de los Sánchez está acusado de tráfico de influencias y prevaricación. Podría ser condenado a tres años de cárcel y a varios más de inhabilitación.
Hasta noviembre de 2024, cuando fue imputado, David Sánchez llevaba siete años en el cargo de director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz.
Los mismos denunciantes
La denuncia en su contra fue presentada en mayo del año pasado por Manos Limpias, la misma asociación de derecha que un mes antes había denunciado ante la Justicia a Begoña Gómez, esposa del presidente, acusándola de presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en base a un puñado de recortes periodísticos. Gómez está imputada y la investigación en su contra sigue.
Una vez más con la prensa como fuente, Manos Limpias postuló ante la jueza que David Sánchez no realizaba las tareas correspondientes a su cargo en la Diputación de Badajoz y que tampoco asistía a su puesto de trabajo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso. Foto EFEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso. Foto EFE
Denunciaron, además, que residía en Portugal, tal vez para esquivar las cargas impositivas en España, y que su patrimonio rondaba los dos millones de euros.
Se comprobó luego que estas últimas acusaciones no eran ciertas.
“El hermanísimo”
David Sánchez Pérez-Castejón nació en 1974, dos años después de Pedro, el hermano mayor que llegaría a convertirse en presidente de España.
El menor de los Sánchez estudió música en Estados Unidos y en Rusia. Se matriculó en Composición Musical y Dirección Operística en el Conservatorio estatal de San Petersburgo y obtuvo becas para residencias artísticas en Japón y en Francia.
Desde que volvió a España, en 2017, trabajaba para la Diputación de Badajoz, que es la institución de gobierno y administración de esa provincia, que pertenece a la comunidad autónoma de Extremadura.
Desde que estalló el escándalo, la derecha ironiza sobre la investigación a David Sánchez llamándolo “el hermanísimo”.
El silencio de Pedro
Hace una semana, la Fiscalía de Badajoz había solicitado que la causa se archivara.
Consideró “absurdo prolongar el proceso” por ausencia de “auténticos indicios racionales de criminalidad”. Sin embargo la jueza instructora no dio lugar al pedido de la Fiscalía.
Pedro Sánchez hace silencio mientras en el Palacio de la Moncloa se aferran a que la Audiencia Provincial de Badajoz podría dejar sin efecto la apertura del juicio oral.
Según el ministro de Transformación Digital, Oscar López, “todo viene de una denuncia de una organización ultraderechista que no ha probado nunca nada”.
Además de la asociación Manos Limpias, el Partido Popular (PP) y Vox integran las acusaciones populares contra el hermano del jefe del gobierno.
Junto a David Sánchez también serán enjuiciadas otras diez personas. Entre ellas, el presidente de la Diputación de Badajoz y líder socialista de Extremadura, Miguel Angel Gallardo, quien acaba de convertirse en diputado, por lo cual, cuenta con la protección de los aforados. Habrá que ver si lo juzga la justicia ordinaria o el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
El PP, principal fuerza de la oposición, se frota las manos: “Con el hermano procesado y la esposa imputada, el presidente del gobierno no debería demorar ni un minuto más la convocatoria de elecciones para que los españoles se pronuncien acerca de la degradación institucional y moral de este gobierno”, dijo Cuca Gamarra, secretaria general del PP.