Sociedad

Comprar un auto usado en Argentina: el gasto sorpresa que puede elevar el precio hasta un 13%

La transferencia del vehículo, que algunos concesionarios imponen como obligatoria, puede costar hasta seis veces más que si el trámite lo realiza el comprador por su cuenta.

Martes 19 de Agosto de 2025

314009_1755609832.jpg

10:15 | Martes 19 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La adquisición de un automóvil usado en Argentina, que suele ser una alternativa más accesible frente a los vehículos 0 km, puede esconder un gasto inesperado que altera significativamente el presupuesto del comprador. Se trata del costo de transferencia, un trámite que algunas concesionarias imponen como obligatorio y que puede representar entre un 7% y un 13% adicional sobre el valor publicado del vehículo.

Según un informe de Clarín, este gasto se presenta al momento de cerrar la operación, cuando el comprador ya ha elegido el vehículo y acordado el precio. En muchos casos, las agencias afirman que ellas se encargan del proceso de transferencia, sin ofrecer la opción de que el cliente lo realice por su cuenta. Esta práctica puede elevar considerablemente el costo final. Por ejemplo, un Toyota Corolla 2018 publicado a $21.000.000 terminó costando $22.470.000 tras incluir $1.470.000 por la transferencia. Si el comprador hubiera gestionado el trámite personalmente, habría pagado solo $228.880, según la tabla oficial de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).

La abogada Silvana Alonso, especialista en industria automotriz, explicó que la legalidad de este cargo depende de cómo se haya presentado la oferta. “Si el precio publicado incluye la transferencia, no es desleal. Pero si se agrega después, podría considerarse una práctica engañosa”, señaló. También advirtió que, en casos de financiación, pueden sumarse otros gastos como la prenda, escribanía y trámites de alta o baja de patentes.

Ante esta situación, los expertos recomiendan revisar cuidadosamente la publicidad del vehículo, solicitar un detalle de los costos antes de firmar cualquier contrato y considerar la opción de comprar directamente a un particular, donde el comprador puede realizar la transferencia por su cuenta y evitar sobrecostos.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA