Nacionales

Daniel Arroyo cruzó al Gobierno por vetar una ley “sin impacto fiscal” y alertó que la situación en discapacidad es “desesperante”

El diputado nacional de Unión por la Patria denunció en diálogo con Radio Panorama que el sistema de atención “se desacomodó por completo” y señaló que miles de familias no acceden a terapias, medicamentos ni traslados.

Lunes 25 de Agosto de 2025

10:39 | Lunes 25 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, dialogó con Radio Panorama y expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sistema de atención a la discapacidad en la Argentina.

 

“Primero, yo soy el autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Lo que hablamos en mayo hoy está peor, porque no se actualizó el nomenclador”, señaló.

 

En ese sentido, detalló que un trabajador de un taller protegido percibe apenas 28 mil pesos por mes, mientras que un acompañante terapéutico cobra 3 mil pesos la hora y recién puede cobrar a los seis meses. “La gente está buscando otro trabajo porque no le alcanza, y así se desacomodó todo el sistema”, advirtió.

 

Arroyo también remarcó que los transportistas enfrentan serias dificultades: “Un transportista cobra 541 pesos el litro de nafta, cuando la nafta cuesta $1.500. En vez de trasladar cinco días, como mucho lo hace dos. Los hogares y los centros de día están todos a punto de cerrar. La situación es desesperante porque las personas no acceden ni a los medicamentos, ni a los traslados, ni a las terapias”.

 

El legislador recordó que la ley de emergencia en discapacidad fue aprobada en ambas cámaras con amplio consenso, pero vetada por el Gobierno. “No tiene ningún impacto fiscal. Reordena todo el nomenclador. Fue votada por dos tercios en Diputados y Senadores y absurdamente el Gobierno la vetó. Ahora volvimos a Diputados y rechazamos el veto, falta el último paso en el Senado”, explicó.

 

Arroyo también se refirió a los audios que salieron a la luz en los últimos días sobre supuestas maniobras irregulares en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad). “En el medio de la desesperación de las familias escuchamos audios que hablan de 500 mil dólares, de kiosquitos de 20 mil y 30 mil dólares. También escuchamos audios que muestran cómo, a propósito, hacen trasladar a kilómetros a las personas con discapacidad para recortar pensiones. Es desesperante”, lamentó.

 

Por último, adelantó que esta semana se espera la presencia de autoridades nacionales en el Congreso: “Mañana pedimos que vengan el ministro de Salud y el nuevo interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad. El miércoles viene el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y habrá varias preguntas sobre este tema. Más allá de la investigación de los audios, necesitamos que la ley salga ya”, concluyó.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA