Internacionales

El crimen de Eva Blanco: veinte puñaladas y un misterio que estremeció a España durante dos décadas

La adolescente fue asesinada en 1997 tras salir a una fiesta en Madrid. El caso permaneció sin resolver hasta que un análisis genético permitió identificar al responsable, quien murió antes de ser juzgado.

Lunes 25 de Agosto de 2025

314573_1756137709.jpg

12:48 | Lunes 25 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El 20 de abril de 1997, la localidad de Algete, en Madrid, fue sacudida por un crimen que marcaría a toda una generación. Eva Blanco, una estudiante de 16 años, fue encontrada muerta en un descampado tras haber salido a bailar con sus amigas. La joven había desaparecido luego de acompañar a su mejor amiga a casa y tomar un camino distinto al habitual. Horas más tarde, su cuerpo fue hallado con signos de abuso sexual y 20 puñaladas, 19 de ellas en la espalda y una en la mano.

La investigación se convirtió en uno de los casos más complejos y prolongados de la historia criminal española. Durante casi dos décadas, la Guardia Civil examinó más de 5.000 sospechosos y realizó más de 2.000 pruebas de ADN sin resultados concluyentes. La hipótesis principal sostenía que Eva conocía a su agresor, dado su carácter reservado y precavido.

El giro definitivo llegó en 2013, cuando un equipo forense aplicó nuevas técnicas genéticas al ADN hallado en la escena del crimen. El perfil correspondía a un hombre magrebí, lo que llevó a los investigadores a comparar muestras con familias de ese origen en la zona. Así se identificó a Ahmed Chelh Gerj, un ciudadano marroquí que había vivido en Algete en los años 90 y residía en Francia al momento de su detención en 2015.

Chelh Gerj fue extraditado a España y encarcelado en Alcalá-Meco, pero en mayo de 2016 fue hallado muerto en su celda. La versión oficial indica que se suicidó, dejando el caso sin una condena judicial. Para la familia Blanco, la identificación del asesino representó un alivio parcial: se confirmó la verdad, pero no hubo justicia plena.

Hoy, el crimen de Eva Blanco sigue siendo recordado como uno de los más impactantes de España, no solo por su brutalidad, sino por la persistencia de una investigación que, pese a las limitaciones tecnológicas de la época, logró esclarecer un misterio que durante años pareció irresoluble.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA