Locales

Cumbre clave en Casa Rosada: refuerzan el operativo de seguridad para Milei en Moreno y marginan a la policía bonaerense

Tras los ataques en Lomas de Zamora y Corrientes, las autoridades de Casa Militar y de las fuerzas federales mantuvieron una reunión para definir el despliegue para el acto de cierre de este miércoles. l

Martes 02 de Septiembre de 2025

315371_1756862341.jpg

21:15 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A menos de una semana de los ataques sufridos en Lomas de Zamora y Corrientes, la custodia presidencial definió este martes el operativo de seguridad para el acto de cierre de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza, previsto para mañana en el partido bonaerense de Moreno.
 
Tal como adelantó MDZ, el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezarán este miércoles, a las 17, un acto en el Club Villa Ángela. Si bien se barajó hacerlo en un espacio cerrado, los funcionarios a cargo del dispositivo optaron que se realice en una de las canchas de fútbol que cuenta la humilde institución de la zona oeste del Conurbano.
 
Autoridades de la Casa Militar (fuerza especializada para la seguridad de los presidentes) y de las fuerzas federales mantuvieron una cumbre esta tarde en Casa Rosada para evitar que se repitan los últimos desmanes. A diferencia de la secreta y exprés visita del mandatario a La Matanza, por la foto con los candidatos, esta es una actividad ya promovida públicamente por lo que el margen de error es mucho más alto.
 
“Vamos con todo lo que tenemos”, subrayó a MDZ una altísima fuente a cargo del despliegue oficial. Casa Militar dispondrá más de 70 agentes que se dedicarán al primer anillo de seguridad. Además de los custodios personales del líder libertario, lo escoltarán otros oficiales de esta división para garantizar la protección más inmediata para el jefe de Estado. A su vez, el resto del personal cubrirá el primer cordón de seguridad, pidiéndole DNI y “cachear” a quienes están invitados para la actividad partidaria. A su vez, habrá apoyo de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
 
El dato político más significativo radica en la ausencia de funcionarios bonaerenses. Lejos del presunto trabajo coordinado o estipulado en el sur del Gran Buenos Aires la semana pasada, la Policía Bonaerense quedó marginada hoy de la logística y sólo estará merodeando la zona del acto, resultando auxiliares de lo que requieran los jefes del operativo.
 
Un presidente al cual su falta de equipo y de experiencia lo deja desnudo y al borde de una tragedia. No lo cuidan. 
Un presidente al cual su falta de equipo y de experiencia lo deja desnudo y al borde de una tragedia. No lo cuidan.
 
X
Sobre esos ataques en Lomas, el Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia judicial por los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por coparticipación criminal, aludiendo a un presunto plan premeditado de sectores de la oposición. Distintos funcionarios del Gobierno apuntaron contra “la inacción de la bonaerense” en momentos preventivos y durante los incidentes. “Les pedíamos que busquen a algunos de los responsables de los ataques y claramente no estuvieron colaborativos, preferían buscar a cualquier perejil que tenían a mano”, recalcó una fuente de aquel operativo. A su vez, se les sumaron las acusaciones formales al municipio de Lomas de Zamora.
 
En contrapartida, el gobernador Axel Kicillof dijo que el operativo del Presidente estuvo mal diseñado y que se omitieron advertencias de la Policía Federal, que planteaba que no estaban dadas las garantías para que Milei circule por el centro de la ciudad, intentando una proximidad directa con los presentes, casi omitiendo cualquier anillo de contención. Esa afirmación del gobernador es cierta. Más de tres fuentes oficiales reconocen que esas recomendaciones fueron hechas al presidente, quien se rehúso a declinar ese formato “de caravana” y aceptó los riesgos.
 
Dónde hará el acto Milei
El presidente se hará presente en las profundidades del partido bonaerense de Moreno, uno de los terruños más pobres del Gran Buenos Aires, ubicado en el extremo oeste del AMBA y reducto dominado por el peronismo. Está situado en el corazón de la Primera Sección Electoral.
 
A diferencia de las coquetas y céntricas calles que visitó Milei en Lomas, el jefe de Estado concurrirá al Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui. Se trata de una humilde institución deportiva y social, ubicada sobre calles angostas y mayormente carentes de asfalto y luminarias. Allí estuvo el 9 de agosto Rocío Maita, dirigente y candidata a concejal por La Libertad Avanza en Moreno. Ella organizó una actividad por el Día del Niño y figuró su nombre en la propia página de Instagram del club. Todo ocurrió al aire libre. El acto se llevará a cabo en esta entidad, luego de no conseguir otros predios. "Vamos casi a Sinaloa, esperemos que no pase nada", decía un funcionario a este medio, mientras transitaba los pasillos de Balcarce 50.
 
Pese a los cuestionamientos violetas, tanto el presidente como su equipo de campaña no buscan evitar la confrontación. No celebraron los incidentes en ambos actos, pero sí consideran que pueden sacarle rédito político para “demostrar que los K son los violentos y están desesperados”. La polarización y la nacionalización de la campaña bonaerense es prioridad para la Casa Rosada, más cuando la mayoría de sus candidatos no levantan, al punto de seguir siendo desconocidos en sus propios pagos. La marca Milei será más clave que nunca y es por eso que cualquier oportunidad de lograr protagonismo de la mano del presidente, y borrar durante algunas horas de la agenda el escándalo en Andis, se intenta aprovechar al máximo.
 
Todas las fuentes del Gobierno afirman que están "entre 5 a 8 puntos abajo" del peronismo, aunque ensayarán una narrativa distinta si este escenario se concreta. Creen que ganarán en al menos cinco de las ocho secciones electorales y enumerarán la cantidad de concejales y legisladores provinciales que habrá tras esta votación, algo que será un hecho dado la nula historia libertaria.
 
El equipo de campaña de Milei se reunió este viernes en Casa de Gobierno en busca de definir los detalles del dispositivo en Moreno. "No nos van a asustar los grupejos kirchneristas, nosotros tenemos muchos más huevos que ellos. Si nosotros no salimos a enfrentarlos, ¿qué mensaje le damos a la gente que nos quiere votar?", señaló una alta fuente del Ejecutivo, en diálogo con MDZ.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA